26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Productores maiceros reclaman un “cambio real” para fomentar inversiones

La Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) consideró necesario que el Gobierno elimine las retenciones.

Además

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Por EME: Unión visita a Defensa en la despedida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy frente a Defensa y...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con Ariel Pereyra en la mira

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta...

El presidente de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) Federico Zerboni, consideró que el país necesita “un cambio real” que apunte a lograr “un marco estable que fomente la confianza y la inversión”.

Si bien destacó la llegada de “políticas públicas más favorables” para el sector tras la asunción de Javier Milei, el dirigente consideró que la Argentina “sigue atrapada en una economía estancada, con alta inflación y con más de 50% de población sumida en la pobreza”.

“Las cadenas agropecuarias son un pilar fundamental de las cadenas argentinas y generan el 64% de las divisas que ingresan al país. Junto a otros sectores tenemos el potencial de impulsar un crecimiento enorme, pero eso se ve obstaculizado por la falta de un marco estable que fomente la confianza y la inversión. Necesitamos reglas claras y duraderas, apertura económica para integrarnos al mundo y aumentar las exportaciones”, enfatizó Zerboni, en el acto de apertura del Congreso Anual de Maizar.

El directivo se preguntó: “¿Cuánto tiempo llevamos planteando lo mismo? ¿Dentro de diez años, vamos a seguir hablando de nuestro potencial mientras estos problemas persisten?. Necesitamos un cambio real”.

Para Zerboni, la agroindustria soportó “las retenciones, el desdoblamiento cambiario y una alta carga impositiva”, pero resaltó que tras las últimas elecciones presidenciales “se votó un cambio. El Gobierno actual heredo una economía al borde de una hiperinflación y con distorsión de precios relativos. Confiamos que estas trabas se resolverán pronto, tal como se fijó en la campaña electoral”.

“Para 2030 aspiramos a producir más de 80 millones de toneladas, aumentar las exportaciones y generar divisas, transformando mas granos en proteína, bioetanol y otros productivos con valor agregado”, subrayó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente...

Por EME: Unión visita a Defensa en la despedida del Kily

El partido se juega esta tarde en Florencio Varela por la fecha 13. Unión juega hoy frente a Defensa y Justicia por la fecha 13...

Por EME: Colón enfrenta a San Telmo con Ariel Pereyra en la mira

El sabalero necesita recuperarse ante el Candombero por la fecha 10. Colón se juega mucho más que 3 puntos esta tarde frente a San Telmo....

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en la ciudad de Rosario para...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Artículos relacionados