17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Vranicich destacó la baja de homicidios en Santa Fe: “Es un dato alentador, pero no hay que bajar los brazos”

La Fiscal General del MPA presentó durante el primer mes del período ordinario de sesiones ante el Poder Legislativo para exponer lo actuado durante el año pasado. "No perseguimos consumidores sino el mercado ilegal de drogas que produce violencia", indicó María Cecilia Vranicich en Radio EME.

Además

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre...

Los barcos británicos hundidos por la aviación argentina en la Guerra de Malvinas

La aviación argentina tuvo un papel crucial en la Guerra de Malvinas, logrando dañar severamente a la flota británica,...

La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, presentó este jueves su Informe de Gestión correspondiente a 2023. La actividad tuvo lugar en el recinto de la Cámara de Senadores.

En cumplimiento de la ley provincial número 13.013, la titular del MPA se presentó durante el primer mes del período ordinario de sesiones ante el Poder Legislativo para exponer lo actuado durante el año pasado. Fue en el marco de una audiencia pública que, este año, se realizó en la Cámara Alta.

 

 

En su presentación, Vranicich entregó un informe escrito a los presentes, y dio cuenta de las actividades y de los resultados obtenidos durante 2023; del uso de los recursos otorgados, de los obstáculos y problemas planteados y de las medidas adoptadas para superarlos.

Al respecto, la fiscal general María Cecilia Vranicich detalló en Radio EME: “Cuando hablamos de violencias altamente lesivas, nos referimos a los homicidios, extorsiones y balaceras. También tenemos muchos heridos de arma de fuego en los centros urbanos, precisamente en determinados barrios de Rosario”.

Además, detalló: “Son extremas las cantidades registradas. El año pasado hemos tenido 653 heridos de arma de fuego en Rosario. Fueron casos graves y por muy poquito no fueron homicidios”.

Sin embargo, señaló:“La investigación sobre la procedencia de las armas de fuego usadas para el delito, es una materia pendiente. Para eso celebramos una convenio con el Gobierno Nacional para acceder a información”. 

También destacó la baja en la cantidad de homicidios que se producen en Santa Fe. “Eso es un dato alentador, pero no hay que bajar los brazos”, sostuvo.

Por otra parte, precisó: “No perseguimos consumidores sino el mercado ilegal de drogas que produce violencia. Por eso se debe reconducir mayores recursos al objetivo que se priorice”.

 

Escuchá la palabra de María Cecilia Vranicich: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Independiente cayó ante Nacional Potosí en su debut por la Copa Sudamericana

Independiente no pudo hacer pie en la altura boliviana y, bajo una intensa lluvia, perdió 2 a 0 ante...

Federal A: agenda confirmada para los rafaelinos

El Torneo Federal A 2025 disputará este fin de semana la cuarta fecha del calendario con 18 partidos entre viernes y lunes. Por la...

Los barcos británicos hundidos por la aviación argentina en la Guerra de Malvinas

La aviación argentina tuvo un papel crucial en la Guerra de Malvinas, logrando dañar severamente a la flota británica, pese a la superioridad tecnológica...

Decretaron estado de emergencia en Rosario, San Lorenzo y Caseros tras el fuerte temporal

El Gobierno provincial, a través del decreto 0528/2025, declaró el estado de emergencia en los departamentos Rosario, San Lorenzo y Caseros debido a los...

Falleció Val Kilmer a los 65 años: un legado inolvidable en el cine

El actor estadounidense Val Kilmer, reconocido por sus icónicos papeles en "Top Gun" y "Batman Forever", falleció este martes a los 65 años debido...

Artículos relacionados