21 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

WhatsApp quiere acabar con el SPAM: suspenderá cuentas que envíen mensajes masivos

El fin del SPAM llega a WhatsApp con una característica que ya están probando en la versión beta de la aplicación.

Además

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará...

WhatsApp tiene un plan para acabar con el SPAM y este pasa por suspender las cuentas que realizan esta práctica. En las últimas semanas, el servicio de mensajería ha experimentado una serie de cambios en su funcionamiento y parece que este no será el último. Eso sí, antes de entrar en materia toca dejar claro que se trata de una característica en desarrollo.

La novedad ha salido a la luz gracias a WABetaInfo tras analizar la versión beta de la aplicación para Android. Esta funcionalidad se ha encontrado en la versión 2.24.10.5 por lo que se esperaría su lanzamiento a lo largo de las siguientes semanas mediante una actualización estable de WhatsApp.

A bloquear cuentas

En lo que está trabajando WhatsApp es un sistema con el que penalizar a los usuarios que realizan prácticas como el SPAM. Lo que busca la aplicación es que se envíen mensajes de forma innecesaria y, por lo tanto, los usuarios reciban constantemente mensajes que entorpezcan la experiencia.

La penalización principal se encontrará en la limitación de su cuenta. Los usuarios que WhatsApp considere que están cometiendo SPAM no podrán iniciar conversaciones. La aplicación evitará que estas personas creen nuevas conversaciones y, por lo tanto, interactúen con usuarios que acaben de agregar o se han encontrado en grupos.

¿Qué entiende WhatsApp como SPAM? Posiblemente sea la pregunta que hay que hacer a la hora de entender cómo funcionarán estas penalizaciones. Se ha podido conocer que para WhatsApp, el SPAM es la práctica de consiste en:

  • Uso de herramientas para enviar mensajes automáticos
  • Envío de mensajes masivos
  • Envío de mensajes a diferentes grupos o destinatarios

WhatsApp cuenta con herramientas que detectan estos comportamientos, aunque sin conocer el contenido de los mensajes debido a la encriptación de extremo a extremo. La forma que tiene el servicio de conocer cuándo un usuario está realizando SPAM es mediante los patrones que genera.

La penalización a este tipo de cuentas es automática, aunque temporal. Los usuarios que practiquen el SPAM podrán seguir recibiendo mensajes y hablar por grupos en los que ya se encuentren, pero durante una serie de horas o días no podrán enviar mensajes a conversaciones nuevas.

WhatsApp tiene claro que este tipo de prácticas no se tolerarán en el servicio, ahora solo queda esperar al lanzamiento de la novedad en la versión estable de la aplicación y si gracias a la medida se pone fin de una vez por todas al SPAM en WhatsApp.

Eso sí, en caso de que tu cuenta haya sido penalizada por el SPAM y consideres que los motivos son erróneos puedes seguir nuestra guía para intentar solucionar el baneo de tu cuenta de WhatsApp por SPAM. Lógicamente, la última decisión la tiene WhatsApp.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Gobierno celebró la baja de la pobreza al 38,1% y critica a la gestión anterior

El Gobierno celebró hoy los recientes índices del INDEC, que muestran una reducción de la pobreza al 38,1% en...

La pobreza cae al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el Indec

La pobreza afectó al 38,1% de las personas en el segundo semestre de 2024, según datos del Indec. En comparación, en el primer semestre...

EL FMI confirmó una entrega inicial de 8 mil millones de dólares para el gobierno de Milei

El gobierno de Javier Milei logró lo que buscaba: el FMI confirmó un nuevo acuerdo con Argentina que implicará más deuda. Kristalina Georgieva, directora...

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género de FESTRAM y la Red...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

Artículos relacionados