26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.

 

Las dos cámaras parlamentarias se pusieron de acuerdo en sendas votaciones e hicieron ley el proyecto de creación de una comisión de análisis previsional que tendrá 45 días para proponer cambios en la normativa que dispone de las jubilaciones públicas santafesinas.

En el mismo día, el Gobernador Maximiliano Pullaro había reiterado que el déficit previsional era un serio problema para las arcas del Estado provincial. “Este mes el déficit previsional con los aguinaldos será de 40 mil millones de pesos, eso representa la construcción de ocho escuelas o 40 km de construcción de rutas. No es justo que un kiosquero deba soportar con su aporte algunas injusticias”, remató el mandatario.

Tras semanas de análisis, esta tarde, primero en el recinto de diputados con sólo 3 votos en contra, 5 abstenciones y 37 a favor, luego en el Senado por unanimidad, los legisladores votaron un mismo dictamen que declara la necesidad de abordar el análisis del régimen previsional, “garantizando la permanencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones en la órbita del Estado Provincial y su carácter solidario”.

El espacio revisor estará integrado por los presidentes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de ambas cámaras parlamentarias, seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Poder Ejecutivo y cuatro de gremios públicos.

Deberá proponer modificaciones en las leyes jubilatorias que atienden al sector público santafesino, que luego quedarán expuestos en proyectos de leyes que deberán ser discutidos por las cámaras parlamentarias.

“El objetivo es hacer sustentable a la caja santafesina, haciendo bien las cosas hoy. No se puede repartir derechos sin tener sustentabilidad”, explicó a la hora de las argumentaciones el exintendente de Santa Fe José Corral, uno de los principales negociadores del gobierno provincial en la discusión de la ley.

El peronismo, en su mayoría, acompaño la aprobación. En el senado, con la explicación del senador Rubén Pirola, quedó claro que había consenso para ahora sí avanzar en la votación. Hace algunas semanas atrás, con un dictamen distinto, tanto la bancada del PJ como el socialista Julio “Paco” Garibaldi, se habían abstenido a la hora de sancionar la norma.

“Es una comisión que reúne la diversidad de voces y con representación de todos los bloques”, señaló el diputado socialista Joaquín Blanco mientras que Emiliano Peralta, del bloque Somos Vida que orienta la mediática Amalia Granata, mencionó que “se deben tomar decisiones impopulares para evitar que estalle la Caja”.

Los únicos 3 votos en contra fueron de la bancada de diputados del Frente Social y Popular, con Carlos del Frade, Claudia Balague y Fabián Palo Oliver.

“Queremos salvar la Caja de jubilaciones y asegurar el 82 % móvil. Hay que pensar en achicar los topes máximos, ver la superposición de beneficios, edades jubilatorias e incrementar los aportes de empleados y gobierno”, había dicho más temprano por Radio Eme el radical José Corral, como dando indicios por donde podrían ir los caminos a explorar a la hora de equilibrar los números de la Caja de Jubilaciones.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados