21.5 C
Santa Fe
jueves, junio 27, 2024

Clínica Parque de Ceres: silencio empresarial y conciliación obligatoria

A principios de junio cerró  la única clínica de la ciudad  de Ceres, y el departamento San Cristóbal se quedó sin atención médica privada. Ahora la medida que afectaba a 24 trabajadores podría frenarse y hacer que retomen sus funciones hasta que el conflicto sea resuelto.

Además

Afirman que la caída en la natalidad ofrece una oportunidad a la educación

La cantidad de nacidos vivos cayó un 36% entre 2014 y 2022. La cifra bajó de 777.012 a 495.295...

Carretero paralelo: Provincia firmó un convenio para avanzar con los estudios para construir el nuevo puente

El Gobierno de la Provincia firmó este miércoles un convenio de colaboración para realizar los estudios de factibilidad del...

Convocaron a un abrazo simbólico para salvar y restaurar el edificio del Correo de Santa Fe

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1 y la Defensoría del Pueblo junto a las escuelas provinciales de...

A principios de junio, la Clínica Parque Ceres cerró sus puertas de manera definitiva, y esto causó el despido de 24 trabajadores del establecimiento sanitario. Desde la dirección del efector anunciaron que las instalaciones quedaron fuera de funcionamiento debido a las crisis económica que los golpea desde hace varios meses y no les permite sostener los puestos laborales.

A su vez, esto provocó que el departamento San Cristóbal quedará sin su efector de salud privada en todo su territorio. El Parque era la única clínica con quirófano en dicha región, y ahora sus habitantes se verán obligados a viajar hacia Rafaela o Santa Fe para atenderse.

 

 

Sin embargo, a unas semanas de conocerse este panorama, el Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en medio del conflicto. Por lo tanto, los 24 trabajadores podrían volver a sus funciones en la clínica, al menos hasta que se resuelva su situación contractual.

Al respecto, Lidia Ortega, secretaria General de ATSA Santa Fe, indicó en Radio EME: “Es importante que el Ministerio haya actuado con el tema de la conciliación obligatoria. Sabemos que llevamos cuatro audiencias, la empresa aún no se presentó. Por eso esta instancia obliga a las partes a retrotraer las medidas que se llevan y poder entablar el diálogo, que hoy no está”.

A su vez, señaló: “Desde ATSA acatamos la conciliación y abrimos las puertas de la clínica junto a los trabajadores. Hasta el momento la empresa sigue de manera intransigente, no ha acatado a la conciliación”.

En tanto, mencionó: “Este jueves tendremos una audiencia en Ceres. Desde hace tiempo venimos pidiendo que si no se presentan sean llevados ante la fuerza pública. Los empresarios tienen una responsabilidad y el Ministerio de Trabajo tiene que velar que estas cosas no sucedan en contra de los trabajadores”.

Por otra parte, Ortega explicó: “Esto afecta a la salud privada de todo el departamento. Por eso lo hicimos público. Toda una sociedad va a quedar sin atención privada y deberán dirigirse hasta Rafaela. Además, muchas personas oriundas de Santiago del Estero también se vieron afectados porque venían a atenderse”

Y concluyó: “Estamos con la esperanza y la lucha de defender las fuentes de trabajo que se estarían perdiendo ante este cierre”.

 

Escuchá la palabra de Lidia Ortega: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Afirman que la caída en la natalidad ofrece una oportunidad a la educación

La cantidad de nacidos vivos cayó un 36% entre 2014 y 2022. La cifra bajó de 777.012 a 495.295...

Carretero paralelo: Provincia firmó un convenio para avanzar con los estudios para construir el nuevo puente

El Gobierno de la Provincia firmó este miércoles un convenio de colaboración para realizar los estudios de factibilidad del puente paralelo al Carretero, enlace...

Convocaron a un abrazo simbólico para salvar y restaurar el edificio del Correo de Santa Fe

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1 y la Defensoría del Pueblo junto a las escuelas provinciales de música y ballet de la...

Cudaio invita a sumarse a una maratón por la donación de órganos “Regalo de Vida”

Con el objetivo de conmemorar la donación de órganos, el domingo 30 se correrá la maratón “Regalo de Vida”, organizada por el Centro Único...

Fracasó el golpe de Estado en Bolivia: detuvieron a general que lideró movilización militar

Las fuerzas armadas bolivianas, con vehículos blindados, se retiraron del palacio presidencial en La Paz el miércoles por la noche y un general fue arrestado después...

Artículos relacionados