21.5 C
Santa Fe
domingo, junio 23, 2024

Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España

Arqueólogos han encontrado en una excavación en Carmona, España, el vino más antiguo del mundo en una tumba romana, datado del siglo I d.C. Originalmente blanco, ha adquirido un tono rojizo con el paso de los siglos.

Además

Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España

  Un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional durante una excavación en la localidad española de Carmona. Dentro...

Operativos en Chaco por la búsqueda de Loan: allanan dos domicilios en Resistencia

La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el pasado 13 de junio en la...

Protestas en Alemania: rechazo masivo a la presencia de Milei

En una muestra contundente de descontento, cientos de manifestantes se congregaron en las ciudades de Hamburgo y Berlín para...

 

Un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional durante una excavación en la localidad española de Carmona. Dentro de una tumba romana desenterrada en 2019, encontraron lo que ahora se ha confirmado como el vino más antiguo del mundo.

El hallazgo fue resultado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Carmona y la Universidad de Córdoba. Durante los trabajos de investigación, se descubrió una urna de vidrio que contenía restos óseos de un hombre junto con otras tres personas, y lo más sorprendente: el vino antiguo.

Inicialmente, el vino era blanco, pero a lo largo de más de dos milenios, ha adquirido un color rojizo debido al proceso de oxidación y conservación en condiciones particulares dentro de la tumba. El descubrimiento fue liderado por el equipo del Dr. José Rafael Ruiz Arrebola, del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba, en colaboración con arqueólogos locales.

Este vino antiguo supera en antigüedad a la botella hallada en Alemania, que databa del siglo IV d.C y se encuentra en el Museo Histórico de Pfalz. Los análisis químicos realizados confirmaron que el líquido preservado en la urna era vino, identificando específicamente siete polifenoles característicos de esta bebida.

El descubrimiento no solo es un testimonio fascinante de la historia del vino y la cultura romana en la península ibérica, sino también un logro significativo en la arqueología y la conservación de hallazgos históricos. La excelente preservación del vino en las condiciones particulares de la tumba ha permitido que se conserve en su estado natural, proporcionando valiosa información sobre las prácticas de viticultura y el consumo de vino en la antigua Roma.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Descubren el vino más antiguo del mundo en una tumba romana en Carmona, España

  Un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento excepcional durante una excavación en la localidad española de Carmona. Dentro...

Operativos en Chaco por la búsqueda de Loan: allanan dos domicilios en Resistencia

La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el pasado 13 de junio en la localidad correntina de 9 de...

Protestas en Alemania: rechazo masivo a la presencia de Milei

En una muestra contundente de descontento, cientos de manifestantes se congregaron en las ciudades de Hamburgo y Berlín para expresar su rechazo hacia la...

Milei se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz en visita clave a Europa

El presidente argentino, Javier Milei, completó una etapa crucial de su gira europea con un encuentro significativo con el canciller alemán, Olaf Scholz, en...

Preocupación en Santa Fe: solo el 28% de niños de 6 a 24 meses vacunados contra la gripe

En la provincia de Santa Fe, la cobertura de vacunación antigripal en niños de 6 a 24 meses apenas alcanza el 28%, según informó...

Artículos relacionados