22.2 C
Santa Fe
domingo, febrero 16, 2025

El Diputado Sergio Rojas destacó la importancia del Estado en la prórroga del Fondo de Electrificación Rural

La cámara de Diputados de la provincia aprobó la extensión del Fondo de Electrificación Rural por 12 años, y el diputado Chiqui Rojas resalta que estas obras solo pueden ser realizadas desde el Estado.

Además

Inseguridad en Santa Fe: cinco vehículos robados en nueve horas

La inseguridad sigue creciendo en Santa Fe. En solo nueve horas, delincuentes robaron cinco vehículos en diferentes barrios de...

Estudio revela que Milei y Fernández comparten pésimos puntajes en corrupción

Un estudio del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 señala que Javier Milei tiene el mismo “pésimo puntaje”...

Alfabetización: 19 provincias definieron enfoques para enseñar a leer y escribir

A nivel nacional, 19 provincias declaran implementar un enfoque en los planes de alfabetización que presentaron en mayo de...

La reciente sanción definitiva de la prórroga del Fondo de Electrificación Rural (F.E.R.) por parte de la cámara de Diputados de la provincia marca un hito importante para el desarrollo de las zonas rurales. El diputado Sergio “Chiqui” Rojas, quien participó activamente en el proceso legislativo, enfatizó la trascendencia de esta medida y subrayó el papel fundamental del Estado en la ejecución de obras de infraestructura eléctrica en áreas rurales y pequeñas localidades.

Rojas destacó que “la prórroga del F.E.R. es el reconocimiento a una política que se inició en 2014, durante la gestión de Antonio Bonfatti, y que ha demostrado ser exitosa para atender uno de los problemas principales que afectan a poblaciones rurales, productores y pequeñas localidades, que es la falta de infraestructura eléctrica. Me parece importante destacar esto, ya que este tipo de obras no son rentables para los privados, sólo se pueden realizar desde el Estado, junto con el acompañamiento de cooperativas eléctricas y de la comunidad.”

En cuanto a los cambios introducidos con la nueva prórroga, Rojas explicó que “el monto destinado al FER sigue siendo 1,5% de lo facturado por la EPE, pero dado los aumentos en el costo distribución de energía, en términos reales, el fondo se va a incrementar. Esperamos que se puedan realizar más obras, especialmente en los departamentos del norte”.

Además el funcionario sostuvo que “se aprobaron algunos cambios relevantes. Se incluyeron localidades de hasta 5 mil habitantes, cuando antes era hasta 3 mil, extendiendo los beneficiarios. También se ampliaron las facultades de la EPE con respecto a los fondos, ya que podrán destinarlo a obras complementarias, como obras de electrificación de loteos comunales, y, algo que me parece muy relevante, la implementación de sistemas de generación de energías renovables en zonas inhóspitas. Junto al programa prosumidores, creemos que este tipo de iniciativas son fundamentales para cambiar la matriz energética de la provincia hacia modelos sustentables.”

El diputado resaltó la importancia de estas iniciativas para promover un cambio hacia una matriz energética más sustentable en la provincia, en línea con el programa prosumidores y otras políticas orientadas a modelos energéticos más amigables con el medio ambiente.

La extensión del Fondo de Electrificación Rural por 12 años representa un compromiso renovado del Estado con el desarrollo de las zonas rurales y una apuesta por garantizar el acceso a servicios básicos como la electricidad en todo el territorio provincial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Inseguridad en Santa Fe: cinco vehículos robados en nueve horas

La inseguridad sigue creciendo en Santa Fe. En solo nueve horas, delincuentes robaron cinco vehículos en diferentes barrios de...

Estudio revela que Milei y Fernández comparten pésimos puntajes en corrupción

Un estudio del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 señala que Javier Milei tiene el mismo “pésimo puntaje” que Alberto Fernández. Ambos obtienen...

Alfabetización: 19 provincias definieron enfoques para enseñar a leer y escribir

A nivel nacional, 19 provincias declaran implementar un enfoque en los planes de alfabetización que presentaron en mayo de 2024. Según sus propias definiciones,...

Crece el optimismo de las pymes, pero piden reforma tributaria

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) muestran un creciente optimismo, según una reciente encuesta de IAE Business School. El 65% de los empresarios anticipa...

Esteban Paulón  impulsa juicio político contra Javier Milei por promoción de token

El diputado socialista Esteban Paulón anunció su intención de presentar un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei. El próximo lunes, entregará...

Artículos relacionados