17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

El Gobierno intentará contener la inflación postergando aumentos

El Gobierno decidió suspender la actualización del impuesto a los combustibles y los incrementos de la energía eléctrica y el gas, para que no suba nuevamente el costo de vida.

Además

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no...

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como...

Pullaro recorrió obras que financia el Provincia en el departamento Garay

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este martes por la tarde diferentes obras que el Gobierno de la Provincia está...

El Ministerio de Economía de la Nación decidió frenar el aumento previsto en las tarifas de gas y luz y en el impuesto a los combustibles para evitar el impacto inflacionario en julio.

En el caso de los combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115% y el impacto en el surtidor iba a llegar al 18% en algunos casos.

Según explicaron fuentes de la cartera económica, la intención es contemplar la estacionalidad y el mayor consumo por el invierno.

El sitio Noticias Argentinas detalló que la decisión se tomó sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.

La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.

A principio de este mes, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) de acuerdo al Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.

Esta medida marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos.

Asimismo, podrá determinar cuál es la asistencia que brinda el Estado a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación).

En el caso de las tarifas de gas tampoco los consumos de julio tendrán aumento. Es decir que el usuario pagará exactamente lo mismo que en junio, por igual consumo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La provincia reforzará el programa de alfabetización Raíz

Las estadísticas recogidas por el Ministerio de Educación demuestran que uno de cada tres niños de tercer grado no...

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Cada 2 de abril, Argentina rinde homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, así como a sus familias. En el...

Pullaro recorrió obras que financia el Provincia en el departamento Garay

El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió este martes por la tarde diferentes obras que el Gobierno de la Provincia está financiando en el Paraje Los...

El hundimiento en Bulevar y Alberdi estará reparado en un plazo de 40 días

Este martes, el secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica de la Municipalidad, Eduardo Rudi, brindó detalles en conferencia de prensa sobre los trabajos...

Pedro Medei: “Es prioritario acercar la Municipalidad a los barrios y democratizar las Asociaciones Vecinales”

A menos de dos semanas de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para la elección de los candidatos a Concejales de la ciudad...

Artículos relacionados