21.5 C
Santa Fe
sábado, junio 29, 2024

El Gobierno intentará contener la inflación postergando aumentos

El Gobierno decidió suspender la actualización del impuesto a los combustibles y los incrementos de la energía eléctrica y el gas, para que no suba nuevamente el costo de vida.

Además

Caputo anunció la segunda etapa del plan económico y fijó las condiciones para salir del cepo y bajar el impuesto PAIS

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy el inicio de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica,...

Plan de Forestación: el municipio plantó 36 árboles en la Plaza Escalante

La Municipalidad de Santa Fe trabaja en la incorporación de vegetación a la ciudad con el objetivo de amortiguar...

Entregaron viviendas y escrituras en localidades del departamento San Martín

En el marco del objetivo del Gobierno provincial de fomentar el arraigo en las ciudades y comunas del interior...

El Ministerio de Economía de la Nación decidió frenar el aumento previsto en las tarifas de gas y luz y en el impuesto a los combustibles para evitar el impacto inflacionario en julio.

En el caso de los combustibles, el impuesto iba a actualizarse un 115% y el impacto en el surtidor iba a llegar al 18% en algunos casos.

Según explicaron fuentes de la cartera económica, la intención es contemplar la estacionalidad y el mayor consumo por el invierno.

El sitio Noticias Argentinas detalló que la decisión se tomó sólo para las tarifas de julio con la intención de sostener la recuperación del poder adquisitivo de la población.

La medida se establece para los consumos hogareños del mes que viene y, dependiendo de la fecha de facturación, en principio la mayoría de los usuarios lo pagarían en agosto.

A principio de este mes, el Gobierno modificó los topes de consumo máximos subsidiados y las bonificaciones sobre los precios mayoristas de energía eléctrica y gas natural para los usuarios N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios) de acuerdo al Período de Transición establecido por el Decreto N° 465/24.

Esta medida marca el inicio de un proceso para pasar de un régimen de subsidios generalizados a uno focalizado, en el cual el usuario puede conocer el costo del kW de energía eléctrica y m3 de gas natural que es idéntico para todos.

Asimismo, podrá determinar cuál es la asistencia que brinda el Estado a los usuarios según su capacidad de pago y que alcanza hasta un límite de consumo limitado mediante el reconocimiento de un pago menor (bonificación).

En el caso de las tarifas de gas tampoco los consumos de julio tendrán aumento. Es decir que el usuario pagará exactamente lo mismo que en junio, por igual consumo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Caputo anunció la segunda etapa del plan económico y fijó las condiciones para salir del cepo y bajar el impuesto PAIS

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy el inicio de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica,...

Plan de Forestación: el municipio plantó 36 árboles en la Plaza Escalante

La Municipalidad de Santa Fe trabaja en la incorporación de vegetación a la ciudad con el objetivo de amortiguar el desequilibrio entre la urbanización...

Entregaron viviendas y escrituras en localidades del departamento San Martín

En el marco del objetivo del Gobierno provincial de fomentar el arraigo en las ciudades y comunas del interior de la provincia, el gobernador...

Financiamiento para obras: el gobierno santafesino se reunió con representantes del Banco Europeo de Inversiones

En el marco de la misión institucional a Europa para buscar financiamiento externo para proyectos de infraestructura y desarrollo económico, este viernes la vicegobernadora...

Cortes de energía programados para este fin de semana

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este SABADO 29 Y DOMINGO 30 DE JUNIO en Santa Fe y Santo...

Artículos relacionados