21.5 C
Santa Fe
viernes, junio 28, 2024

Instituto Almirante Brown: presentaron el nuevo proyecto para el edificio educativo

“No es fácil hacer obras públicas hoy, pero la provincia de Santa Fe logra destacarse en Argentina en este momento”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro, quien valoró el trabajo conjunto para acordar las reformas al proyecto original.

Además

Instituto Almirante Brown: presentaron el nuevo proyecto para el edificio educativo

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Educación, José Goity, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó...

Diputados sancionó la Ley Bases y el paquete fiscal

La Cámara de Diputados sancionó definitivamente la Ley de Bases y el paquete fiscal, y le entregó al gobierno de Javier Milei sus...

Servicios municipales: así continúa el cronograma de desmalezamiento, poda y mantenimiento de espacios públicos

La Municipalidad acentúa las tareas de desmalezamiento, poda y mantenimiento de espacios públicos de la ciudad en función del...

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Educación, José Goity, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó el nuevo proyecto arquitectónico para el edificio del Instituto Superior N°8 “Almirante Guillermo Brown”, que estará emplazado en la esquina de Castellanos y Güemes, de la ciudad de Santa Fe.

En la oportunidad, Pullaro destacó la “satisfacción de llegar a este punto porque implicó mucho trabajo. Quiero reivindicar el trabajo conjunto y la decisión de las diferentes partes del Estado. Cuando uno tiene la firme convicción de llevar adelante las cosas, siempre se abre la posibilidad de materializarlo. Más allá de felicitar y agradecer, quiero hacer algunas reflexiones: no es fácil hacer obras públicas en estos momentos. El resto de las provincias de la República Argentina no están haciendo obras públicas y Santa Fe es la única que se está destacando”.

“Para llegar a este punto no se llega fácilmente, hubo que tomar muchas decisiones que nos permitan lograr el equilibro en las cuentas públicas. Cuando reduce los gastos del Estado, puede hacer cosas importantes y trascendentales. Hoy nosotros podemos destacarnos en el país”, concluyó el gobernador.

Decisión política
Por su parte, Enrico agradeció “la paciencia de la comunidad educativa y a la empresa” y felicitó “a los equipos de arquitectos del Ministerio, que les llevamos un problema, una obra que tenía muchas objeciones razonables, y pudieron deconstruir un proyecto arquitectónico que chocaba con ese sector urbano de la ciudad”. El trabajo consistió en pasar “a un modelo arquitectónico que funcione para la comunidad educativa y que cierre en lo técnico y lo económico”, precisó.

Por otro lado, Goity sostuvo que “hay mucho por reconocer: primero, la decisión política de sostener un proyecto que ya venía pero que debía ser ratificado en un contexto muy difícil. Detrás de eso también hay mucho trabajo de todos los equipos involucrados. Este edificio es algo que nos va a trascender a todos, es la huella que vamos a dejar y para eso es muy importante construir consenso”.

En tanto, el director del Instituto del Profesorado Nº 8, Pablo Pancardo, agradeció a “todos los que participaron de este trabajo en red, con equipos e inclusión. Acá hubo un proceso que tuvo por resultado este proyecto”.

El nuevo edificio
El nuevo proyecto arquitectónico prevé la construcción de un edificio de 4 pisos, distinto de la obra proyectada anteriormente, y licitada en julio de 2023, que constaba de 12 pisos, lo que resultó normativamente inviable, por no cumplir con el Código de Habitabilidad, debido a lo cual no había factibilidad para obtener el Permiso de Edificación en primer término y la posterior habilitación municipal.

En ese marco, el secretario de Obras Públicas y Hábitat, Marcelo Pascualón, explicó que “es un proyecto que recibimos licitado, adjudicado y contratado a fines de la gestión anterior, que había sido presentado, extemporáneamente, al Municipio de Santa Fe y contaba con un dictamen crítico de la Comisión de Patrimonio Urbano y Arquitectónico; y no fue pensado para el desarrollo de actividades educativas”.

Por este motivo, “iniciamos un camino de diálogo con el objetivo de llegar a un proyecto consensuado, superador, pensado en clave educativa y respetuoso de las normas. El fruto de este trabajo es el nuevo proyecto”, concluyó Pascualón.

Por último, el subsecretario de Arquitectura y Obras Públicas, Lucas Condal, detalló que “la estrategia principal de la adecuación del proyecto pasaba por cómo integrar la construcción nueva a un edificio patrimonial de 14 metros de altura sin perder las necesidades que tenía el Instituto. La propuesta cumple con lo que establece el Código de Patrimonio, que es igualar la altura del edificio patrimonial y, además, tiene un vínculo más armónico”.

Durante la presentación, que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también la secretaria de Educación de la Municipalidad de Santa Fe, Alicia Barletta; el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi; el diputado provincial José Corral; la presidenta del Concejo Municipal, “Chuchi” Molina, entre otras autoridades provinciales, municipales y educativas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Instituto Almirante Brown: presentaron el nuevo proyecto para el edificio educativo

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Educación, José Goity, y de Obras Públicas, Lisandro Enrico, presentó...

Diputados sancionó la Ley Bases y el paquete fiscal

La Cámara de Diputados sancionó definitivamente la Ley de Bases y el paquete fiscal, y le entregó al gobierno de Javier Milei sus primeras 2 leyes luego de...

Servicios municipales: así continúa el cronograma de desmalezamiento, poda y mantenimiento de espacios públicos

La Municipalidad acentúa las tareas de desmalezamiento, poda y mantenimiento de espacios públicos de la ciudad en función del plan establecido con desmalezadoras manuales...

Cortes de energía programados para este viernes

La Empresa Provincial de la Energía informa que interrumpirá el servicio de electricidad este VIERNES 28 DE JUNIO en Santa Fe y Santo Tomé, de acuerdo...

Viernes con un clima frío pero agradable

Este viernes la ciudad de Santa Fe se presentó con cielo mayormente despejado a primera hora. Se espera que continúe con similares condiciones el...

Artículos relacionados