21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La Asociación de Remiseros de Santa Fe solicita reuniones con autoridades locales ante la posibilidad de habilitar el servicio de Uber en la capital provincial, preocupados por el impacto en taxis y remises.

Además

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas...

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las consecuencias que esto podría tener para el sector. Desde la Asociación de Remiseros de Santa Fe, su titular Alejandro Haedo, ha solicitado reuniones con las autoridades municipales para abordar esta situación y buscar garantías de igualdad de condiciones de trabajo.

Haedo expresó su preocupación por la situación actual en ciudades como Reconquista, donde Uber opera sin cumplir con las regulaciones establecidas para el transporte de pasajeros. Según Haedo, esto representa una falta de control por parte de las autoridades y una competencia desleal para los remiseros locales, quienes cumplen con todas las normativas y contribuyen al sistema tributario.

El representante de los remiseros hizo hincapié en la diferencia entre el trabajo genuino que realizan y la operación de Uber, que no tributa ni cumple con las regulaciones exigidas para el transporte de pasajeros. Haedo subrayó que los remiseros proporcionan empleo a los santafesinos y contribuyen al sistema de seguridad social, mientras que Uber opera al margen de estas responsabilidades.

Ante esta situación, la Asociación de Remiseros de Santa Fe busca establecer un diálogo con las autoridades municipales para discutir el impacto que la habilitación de Uber podría tener en el sector y buscar soluciones que garanticen la igualdad de condiciones de trabajo para todos los actores involucrados en el transporte de pasajeros en la ciudad.

Escucha la palabra de Alejandro Haedo en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Jornada de socialización de distintas experiencias colectivas con perspectiva en la ampliación de derechos

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Diversidad Trabajadora, desde la Secretaría de Políticas de Género...

Se adelanta el partido de Colón ante Agropecuario

Luego de la dura derrota del Sabalero ante Gimnasia de Jujuy en el estadio Brigadier López, los dirigidos por Ariel Pereyra se preparan para...

¿Cómo sigue el Cronograma Electoral santafesino luego del 13 de abril?

El próximo domingo 13 de abril los santafesinos irán a las urnas para llevar adelante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y, en...

Santa Fe modernizará su red semafórica con tecnología inteligente

La ciudad de Santa Fe se prepara para una importante modernización de su sistema semafórico, tras más de 15 años sin inversiones significativas en...

Aguas Santafesinas pide a Provincia aplicar el aumento del 30% de sus tarifas

Aguas Santafesinas pidió al Gobierno de Santa Fe aprobar un aumento tarifario del 30%, solicitado tras la audiencia de enero. El incremento es para...

Artículos relacionados