10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 21, 2024

La Municipalidad de Santa Fe compactó más de 200 vehículos que nunca fueron reclamados

Con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y liberar espacio en el Depósito de Vehículos Retenidos (DVR), personal municipal coordinó la compactación de 241 vehículos que estaban allí desde 2016. El proceso tuvo costo cero y lo realizó una empresa de Rosario.

Además

Pullaro le reclamó a Milei “obra pública, apoyo al conocimiento y federalismo” en el Día de la Bandera

En el acto por el Día de Bandera, que contó con la presencia de Javier Milei en Rosario, el gobernador de Santa...

Choque entre dos camionetas en plena Avenida Facundo Zuviría

Un siniestro vial se registró este jueves feriado en la ciudad de Santa Fe. En horas de la mañana...

Advierten que más de 5.000 centros de salud de todo el país están al borde de la quiebra

La Unión Argentina de Salud (UAS) emitió un comunicado advirtiendo que más de 5.000 centros de salud de todo el país están...

Este martes la Municipalidad de Santa Fe realizó la compactación de 241 vehículos que estaban en el Depósito de Vehículos Retenidos (DVR) desde 2016 y hasta diciembre de 2023. Los mismos nunca habían sido reclamados por sus dueños, por los que fueron desguazados y compactados según lo que indica la Resolución N° 28 del 17 de mayo del 2024 de la Municipalidad, además de la Ley Nº 11.856 y la Ordenanza Nº 11.216.

Estos vehículos fueron retenidos en distintos operativos a cargo de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, como también en procedimientos de retiro en la vía pública por estado de abandono. Así mismo se le sumaron los que la Policía de la Provincia retuvo y remitió al corralón municipal, el cual ya estaba casi en su plena capacidad.

Con el objetivo de iniciar un proceso de descontaminación, personal municipal trabajó en el desguace de 232 motos y 9 autos que estaban en el DVR. Luego, una empresa de Rosario que se dedica a la comercialización de chatarra realizó la compactación con un costo cero para la Municipalidad.

El proceso de desguace se inició en mayo, debido a que estos autos y motos generaban un impacto ambiental negativo con el transcurso del tiempo tanto para el suelo como para la atmósfera. Esto era a causado por de la fuga de fluidos (lubricantes, combustibles y otros) contenidos en piezas y sus distintas partes.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro le reclamó a Milei “obra pública, apoyo al conocimiento y federalismo” en el Día de la Bandera

En el acto por el Día de Bandera, que contó con la presencia de Javier Milei en Rosario, el gobernador de Santa...

Choque entre dos camionetas en plena Avenida Facundo Zuviría

Un siniestro vial se registró este jueves feriado en la ciudad de Santa Fe. En horas de la mañana de hoy, dos camionetas protagonizaron...

Advierten que más de 5.000 centros de salud de todo el país están al borde de la quiebra

La Unión Argentina de Salud (UAS) emitió un comunicado advirtiendo que más de 5.000 centros de salud de todo el país están "al borde de la quiebra" y...

Losada tildó de “ridículas” las protestas contra Milei en Rosario

La senadora nacional de la Unión Cívica Radical Carolina Losada criticó las protestas contra el presidente Javier Milei en Rosario. "Me parece un poco ridícula", consideró Losada en referencia a la...

Un billonario estadounidense quiere comprar TikTok para “salvar Internet”

Frank McCourt, un billonario estadounidense del sector inmobiliario, manifestó su intención de comprar TikTok para "rescatar a Internet de las garras de las grandes plataformas de internet" que,...

Artículos relacionados