21.5 C
Santa Fe
sábado, junio 29, 2024

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibió un productor de agroalimentos

La relación corresponde al índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora CAME.

Además

Reconquista: detuvieron a una mujer por microtráfico

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a...

Abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 policías

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, abre una nueva convocatoria para el...

Ola de despidos: ATE confirmó las cesantías y anticipó protestas para la próxima semana

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, confirmó los rumores relacionados a "las cesantías...

Los consumidores pagaron $ 3,3 por cada $ 1 que recibieron los productores de agroalimentos, según el Indice Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En promedio, la participación del productor explicó el 34,4% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de acelga (65,5%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (8,4%).

En la división del estudio el IPOD frutihortícola  los precios de  19 frutas y hortalizas se multiplicaron por 4,2 veces en mayo al llegar akl consumidor lo que representa una disminución del 2,3% con respecto a abril.

En tanto, el IPOD de origen animal integrado por cinco productos y subproductos mostró que el consumidor abonó tres veces más de lo que recibió el productor, un 6,2% menos que el mes pasado.

Las mayores brechas entre lo pagado y lo recibido se observó en: limón (11,8 veces), mandarina (7,4), carne de cerdo (5,9), manzana roja (5,9) y pera (5,5 veces).

En tanto, los cinco productos con menores brechas son: acelga (1,5 veces), la calabaza (1,7), huevo (1,9), brócoli (2) y morrón rojo (2,2)

“El mes de mayo se caracterizó por una marcada disparidad climática en todo el territorio nacional: jornadas de intensos fríos, heladas y lluvias se combinaron con días de temperaturas elevadas, por encima de las normales. Ante la consecuente baja en los volúmenes de ingreso al Mercado Central y una oferta marcada por diferentes calidades, se observó una mayor volatilidad en los precios de ciertos productos como el pimiento, el brócoli, el tomate y la lechuga”, añadió el informe.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: detuvieron a una mujer por microtráfico

La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo a...

Abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 policías

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, abre una nueva convocatoria para el ingreso de 1.200 aspirantes a...

Ola de despidos: ATE confirmó las cesantías y anticipó protestas para la próxima semana

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, confirmó los rumores relacionados a "las cesantías masivas" y anticipó que van...

Santa Fe ocupará la vicepresidencia del Consejo Federal de Transparencia

El representante del gobierno de Santa Fe en el Consejo Federal de Transparencia, el subsecretario de Lucha Contra la Corrupción, Transparencia y Ética del...

Por Radio EME: sin Messi, la Selección Argentina cierra la fase de grupos ante Perú

La Selección Argentina clasificó a cuartos de final de la Copa América de Estados Unidos 2024 durante la última jornada, tras vencer a Chile por 1 a 0. Ahora buscará asegurar el...

Artículos relacionados