21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

Plan de Forestación: el municipio plantó 36 árboles en la Plaza Escalante

En el marco del Plan de Forestación Municipal y del Día Mundial del Árbol, este viernes se plantaron 36 ejemplares nativos en el espacio verde ubicado en barrio Fomento 9 de Julio. Participaron alumnos de las escuelas aledañas y funcionarios del municipio. Asimismo, hubo diferentes stands vinculados con el cuidado del ambiente.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La Municipalidad de Santa Fe trabaja en la incorporación de vegetación a la ciudad con el objetivo de amortiguar el desequilibrio entre la urbanización y la conservación del medio ambiente. En ese sentido, para embellecer el paisaje y ornamentar el espacio público, esta mañana se plantaron lapachos verdes y rosados.

Durante la jornada, un gran número de niñas y niños de la escuela Wenceslao Escalante, ubicada frente a la plaza del mismo nombre, realizó diferentes actividades como el reconocimiento de aves, la toma de conciencia sobre la separación de residuos y la importancia del cuidado del ambiente. El secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, destacó las diferentes acciones que lleva adelante el municipio en ese sentido.

“Para la gestión del intendente Juan Pablo Poletti, el Plan de Forestación que estamos llevando adelante es muy importante”, aseguró Ferrero y detalló: “En junio plantamos 300 árboles, nuestro objetivo es llegar a 3.000 este año y, el último año de gestión, poder llegar a 10.000 árboles por año. Para poder llegar a ese objetivo estamos produciendo muchas especies en el Vivero Municipal y además buscamos socios estratégicos para que puedan donar árboles y nosotros los podamos plantar”.

Las especies arbóreas de la ciudad de Santa Fe se seleccionan teniendo en cuenta criterios ambientales que contribuyan a la retención y absorción del agua en zonas vulnerables.

Trabajar en equipo

El funcionario adelantó que el municipio y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral trabajarán en forma conjunta “para hacer un censo presencial y con esos datos podremos generar mapas de calor en los lugares donde menos árboles haya, además tenemos una comunicación fluida con los vecinos que se comunican para que plantemos árboles en las plazas de sus barrios”, indicó Ferrero y remarcó que en todos los casos se trata de “especies nativas para proteger la fauna y flora de la ciudad”.

Por otra parte, el secretario se refirió al trabajo de poda que se lleva adelante desde la Municipalidad: “Desde mayo hasta agosto estamos trabajando intensamente en esa línea, esa tarea colabora mucho con las luminarias de la ciudad. Así que en cada uno de los barrios y avenidas que fuimos iluminando, avanzamos con el plan de poda. En total son 50 espacios verdes, 40 barrios y 15 avenidas donde avanzaremos en estos tres meses”, concluyó Ferrero.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados