21.1 C
Santa Fe
lunes, abril 21, 2025

Puja salarial: metalúrgicos acordaron un nuevo aumento de sueldos pero una cámara no firmó

Se trata de uno de los gremios más numerosos y es clave para el aparato industrial. CAMIMA rechazó el acuerdo.

Además

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular...

Luis Spahn le tira un centro a Vazzoler

El presidente del Club Atlético Unión habló en corto tiempo de muchos temas importantes, desde la búsqueda de un...

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresariales sellaron hoy un nuevo acuerdo paritario que incluye un aumento del 18%, en tres tramos, para la denominada rama 17.

El convenio fue suscripto por Asociación de Industriales Metalúrgicos con la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica, la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar, la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes.

Pero la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) salió a aclarar que no firmó el acuerdo de la revisión paritaria con la UOM, correspondiente al trimestre de junio a agosto y al que adhirieron otras cámaras del sector.

“CAMIMA decidió no firmar el acuerdo debido a que no comparte ni los términos del mismo ni los incrementos que las otras cámaras han suscrito”, informó el presidente de la entidad, Alberto Gesell.

El titular de CAMIMA remarcó que “desde el inicio de las negociaciones, CAMIMA ha reiterado su voluntad de llegar a un acuerdo en el ámbito de la negociación colectiva”, pero que “enfrenta la imposibilidad de suscribir al acuerdo planteado porque como gremial empresaria tiene el firme compromiso de garantizar la sostenibilidad de las pymes metalúrgicas”.

“Comprometerse a los términos del acuerdo y al aumento aceptado por las otras cámaras pondría en serio peligro la economía de las pymes, especialmente en un contexto de recesión que afecta al sector, y a las fuentes de trabajo que estas empresas mantienen”, detalló.

Para CAMIMA, “la situación actual de las pymes metalúrgicas no permite hacer frente al incremento salarial acordado para el trimestre abril/junio, ya que el mismo supera los índices de inflación real”.

El acuerdo aún no ha sido homologado por la Secretaría de Trabajo, pero, al estar en minoría, existe la posibilidad de que el organismo obligue también a la cámara a aceptarlo, como ha sucedido en otras ocasiones.

“No firmar el acuerdo es un acto de disenso o discrepancia con lo resuelto, pero este disenso se da en el marco de la difícil situación que afecta seriamente a nuestros asociados, empresas pequeñas y medianas. Somos una institución gremial empresaria que defiende los derechos de nuestros socios, respetando al resto de las instituciones, y lamentamos que el resto de cámaras y asociaciones no acompañen la problemática de las pymes, defendiendo exclusivamente sus sectores por conveniencia política o económica”, señaló Gesell.

La UOM acordó el incremento con retroactivos a abril, por lo que los tramos serán del 7,5% para ese mes, 3,6% para mayo y 3,6% en junio.

Se liquidarán bajo un adicional no remunerativo y acumulativo que alcanzará un total mayor a la sumatoria de todos separados.

El sindicato aclaró que las correcciones deberán aplicarse sobre todos los conceptos con un 5,5% de descuento social y sindical.

El acuerdo aún debe ser homologado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social a través de una resolución en el Boletín Oficial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Luis Spahn le tira un centro a Vazzoler

El presidente del Club Atlético Unión habló en corto tiempo de muchos temas importantes, desde la búsqueda de un nuevo DT a la fecha...

Se suspenden todos los partidos programados para el día de hoy

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió todos los partidos programados para este lunes debido a la muerte del Papa Francisco. Como parte del luto...

Lula da Silva: “La humanidad pierde la voz del respeto y la aceptación” con la muerte del Papa Francisco

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su conmoción tras la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años...

Artículos relacionados