21.5 C
Santa Fe
jueves, junio 27, 2024

Santa Rosa de Calchines cuenta con su Centro de Denuncias, el Nº 55 del territorio provincial

“Empezamos a suplir un gran déficit que detectamos en todo el corredor de la Costa, con un lugar donde los ciudadanos puedan hacer sus denuncias y otros trámites”, afirmó el ministro Coccocioni, en el acto de inauguración del espacio.

Además

Afirman que la caída en la natalidad ofrece una oportunidad a la educación

La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un...

Matías Donnet colgó los bonites

El experimentado futbolista Matías Donnet (44) oficialmente le puso fin a su carrera como futbolista. "Empecé a jugar en...

Empieza la tercera etapa de la Copa Santa Fe

La Copa Santa Fe de fútbol masculino sigue girando por toda nuestra provincia, y este miércoles el semáforo se...

En la continuidad de la apertura de espacios alternativos a las comisarías, con el objetivo de descomprimir las tareas administrativas de la Policía, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este martes la apertura del Centro de Denuncias (CD) N.º 55 en la comuna de Santa Rosa de Calchines. Funcionará sobre calle Buenos Aires 856 y recibirá denuncias o trámites, que serán enviados automáticamente, vía online, al Ministerio Público de la Acusación. Vale recordar que el N° 54 se habilitó la semana pasada, en la localidad de Arroyo Seco.

Los CD dependen del Ministerio de Justicia y Seguridad y tienen por objeto la atención, orientación y recepción de denuncias relativas a hechos delictivos o respecto a contravenciones asociadas a faltas cometidas en el ámbito territorial de la provincia, así como la realización de otros trámites y certificaciones, brindando a los vecinos una respuesta profesional a la problemática planteada articulando con instituciones de diferentes niveles de intervención a los fines de brindar un abordaje integral y una respuesta inmediata. Además de denuncias penales (robo, hurto, delitos en contexto de violencia de género, lesiones, entre otros), se pueden realizar declaraciones de domicilio; certificado de supervivencia presencial o de extravío; constancias laborales; declaraciones juradas; certificados de formulario previsionales; y exposiciones civiles. El listado y las direcciones se pueden consultar desde este LINK

Un demanda atendida

Cococcioni, este mediodía, remarcó que “en todo el corredor de la Costa había un gran déficit en el tema toma de denuncias y eso retrae un poco la efectividad de la Policía en calle, la disponibilidad de efectivos. Por eso trabajamos en la idea de este CD, que además es un lugar con una serie de servicios al ciudadano que puede venir a hacer distintos trámites; es decir que funciona casi como una boca de expendio del gobierno provincial”.

A su vez, el ministro destacó que “esto es el trabajo mancomunado con los gobiernos locales, como en este caso, donde nos han cedido el uso de una parte de una instalación comunal para que este CD pueda funcionar”.

En relación a las inversiones de la Provincia en materia de seguridad afirmó: “Estamos con toda una serie de transformaciones que impulsamos para que podamos equipar a la policía, proveer todo lo que necesita para que pueda estar en la calle cuidando a la gente”.

Durante la actividad, el funcionario estuvo acompañado por la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el subsecretario de Coordinación Preventiva, Roque de Lima; subsecretario de Monitoreo de Programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana; la directora Provincial de los Centros de Denuncias, Patricia Virilli; el presidente Comunal de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; presidentes comunales de la zona; legisladores provinciales; autoridades municipales; entre otros.

Acompañamiento a los vecinos y vecinas

A su turno, la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes, remarcó que “este es un espacio atendido por jóvenes abogados en el que se brinda un acompañamiento individualizado y están capacitados en violencia de género, en violencia transfamiliar, en cuestiones muy sensibles que también requieren de un abordaje diferencial de estas situaciones. Este es un espacio donde se va a brindar esta atención y esta contención, sobre todo también con la prioridad  siempre que la policía tiene que estar en la calle”.

Por su parte, el senador Germán Baumgartner aseguró que “es una premisa del gobierno provincial estar en la calle. Este es un lugar recuperado que va a ser muy útil no solamente para Santa Rosa de Calchines y alrededores sino para todo el departamento Garay. El acompañamiento del gobierno provincial lo tenemos en todo momento para hacernos fuertes en seguridad”.

Finalmente, el presidente Comunal de Santa Rosa de Calchines, Carlos Yossen, aseguró que la apertura de dicho CD “ayuda a abordar problemáticas que son cada vez más complejas y que ameritan justamente un tratamiento inteligente y  diferente para atender y garantizar la seguridad y el acceso a la justicia, la democratización de la justicia”, concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Afirman que la caída en la natalidad ofrece una oportunidad a la educación

La disminución de nacimientos impacta en la matrícula escolar, y se espera que en los próximos años ingrese un...

Matías Donnet colgó los bonites

El experimentado futbolista Matías Donnet (44) oficialmente le puso fin a su carrera como futbolista. "Empecé a jugar en 1985, andaba atrás de mi...

Empieza la tercera etapa de la Copa Santa Fe

La Copa Santa Fe de fútbol masculino sigue girando por toda nuestra provincia, y este miércoles el semáforo se pone en verde para que...

Federico Vera sigue en la carpeta de Boca

Federico Vera es el jugador que la dirigencia y el cuerpo tècnico sabe que se puede ir en este mercado de pases. Cuando el...

Bullrich habló de “un punto ciego” en el caso Loan y reveló que volverán a analizar las pericias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, protagonizó una reunión con la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, y habló de "un punto ciego" en el caso de la desaparición...

Artículos relacionados