21 C
Santa Fe
sábado, marzo 29, 2025

Construirán tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe: la primera será en el Parque Garay

Así lo anunció el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, al encabezar una nueva reunión del Comité Vecinal de Seguridad en barrio Roma, donde se construirá la primera.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

Con el objetivo de analizar medidas de seguridad urbana en el marco del combate contra el delito, el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, encabezó este lunes una reunión especial con vecinas y vecinos del barrio Roma de la ciudad capital.

Luego de la reunión del Comité Vecinal de Seguridad (CVS), Cococcioni anunció “la construcción de tres estaciones policiales en la ciudad de Santa Fe. Estas estaciones van a efectivizar el cambio de paradigma y de modelo de despliegue policial preventivo. Cada estación es un edificio que provee de herramientas para monitorear el despliegue policial en una gran jurisdicción policial, aproximadamente un tercio de la ciudad de Santa Fe. Además posee servicios de bienestar policial y, también, un gran centro de atención al ciudadano, donde se pueden radicar las denuncias o llevar a cabo reuniones y entrevistas de los jefes policiales y funcionarios con vecinos de la zona”.

“Las estaciones policiales progresivamente van a reemplazar al sistema de comisarías, que de alguna manera ha empezado a quedar obsoleto, primero, desde la implementación del sistema 911; segundo, desde el plan de cuadrículas donde el policiamiento se controla de manera centralizada. Y, en tercer lugar, desde la Reforma Procesal Penal que ha erigido la Policía de Investigaciones como el órgano policial a cargo de colaborar con los fiscales en el esclarecimiento de los delitos”, detalló el ministro.

“Todas estas funciones que antiguamente cumplían las comisarías, hoy están siendo tomadas por otros organismos y agencias del Estado, así como la custodia de presos en muy poco tiempo ya va a ser absorbida íntegramente por el Servicio Penitenciario de la Provincia de Santa Fe”.

En ese marco, Cococcioni precisó que “este plan de estaciones policiales nos va a permitir a mediano y largo plazo transformar el despliegue policial en la Provincia de Santa Fe. Hemos decidido empezar por una en el actual Parque Garay, una zona que actualmente no está ocupada, que es de propiedad de la Municipalidad de Santa Fe. Luego vamos a seguir con otras dos, esperamos tenerlas concluidas en la presente gestión de gobierno”.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la vecinal, participaron también la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; los secretarios provinciales de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, y de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Fe, Sebastián Mastropaolo; la presidenta del Concejo Municipal, Chuchi Molina; entre otras autoridades provinciales y municipales.

Comités Vecinales de Seguridad

Los CVS son una herramienta del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia que tienen el objetivo de planificar políticas en el territorio con una mirada integral, a través de la participación de autoridades provinciales y municipales junto con referentes barriales y representantes de instituciones.

 

Escuchá la palabra de Pablo Cococcioni: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados