25.1 C
Santa Fe
martes, marzo 18, 2025

Diputados exigen inclusión de Santa Fe en la gestión de la hidrovía

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita al Poder Ejecutivo Nacional el restablecimiento de un organismo de gestión para la Hidrovía, tras la disolución del Ecovina, que afectaría la participación de las provincias ribereñas.

Además

Copa Sudamericana: Unión debuta el 1 de abril en Santa Fe

Unión empieza a meterse de lleno en la Copa Sudamericana 2025. Anoche conoció a los tres rivales de su...

La Selección jugará a beneficio del Hospital Penna de Bahía Blanca

El entrenador Lionel Scaloni confirmó que la Selección argentina jugará el sábado un partido amistoso contra el combinado nacional Sub 20,...

Colón: Pereyra empieza a diseñar el equipo que viajará a Mendoza

Luego del triunfo ante Central Norte, el plantel y cuerpo técnico rojinegro ya puso la cabeza en su próximo...

En una reciente sesión, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Nacional. El proyecto, impulsado por el gobernador Omar Perotti, solicita el restablecimiento de un ámbito de participación para las provincias ribereñas del río Paraná y del río Paraguay en la gestión de la vía navegable troncal. La medida se presenta como una respuesta a la reciente disolución del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina), un organismo clave en la administración de la hidrovía en el que Santa Fe tenía participación activa.

El diputado Mariano Cuvertino, miembro de la Comisión Especial de Hidrovía y de la Región Centro de la legislatura, destacó la importancia de la hidrovía para Santa Fe, que posee más de 800 kilómetros de costa y es un centro logístico crucial para la exportación de granos y cereales. Cuvertino advirtió que la disolución del Ecovina no solo impacta la administración de la vía navegable, sino que también podría vulnerar los derechos de Santa Fe sobre el río Paraná.

“El transporte fluvial es vital para nuestra economía, ya que por esta vía circula el 80% de la producción nacional. Es imperativo realizar inversiones en infraestructura, logística portuaria y mantenimiento. La eliminación de organismos que permiten el control provincial sobre estos recursos es inadmisible,” señaló Cuvertino.

El diputado también expresó preocupación por el momento en que se produce el DNU de disolución. “Aún no se han resuelto cuestiones críticas como la licitación para el mantenimiento y dragado de la hidrovía, la deuda con la empresa dragadora de más de 80 millones de dólares, y el aumento del peaje que está en debate. Estos temas requieren la participación activa de las provincias,” agregó Cuvertino.

Finalmente, Cuvertino subrayó que la gestión de la hidrovía debe formar parte de un debate más amplio sobre el desarrollo regional y la integración federal. “Como indicó el gobernador Pullaro, este asunto no solo trata de cuestiones técnicas o comerciales, sino de un modelo de desarrollo que refleje los valores federales y el papel crucial de Santa Fe en la economía nacional,” concluyó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Copa Sudamericana: Unión debuta el 1 de abril en Santa Fe

Unión empieza a meterse de lleno en la Copa Sudamericana 2025. Anoche conoció a los tres rivales de su...

La Selección jugará a beneficio del Hospital Penna de Bahía Blanca

El entrenador Lionel Scaloni confirmó que la Selección argentina jugará el sábado un partido amistoso contra el combinado nacional Sub 20, en cancha de Huracán, destinando...

Colón: Pereyra empieza a diseñar el equipo que viajará a Mendoza

Luego del triunfo ante Central Norte, el plantel y cuerpo técnico rojinegro ya puso la cabeza en su próximo compromiso: Gimnasia de Mendoza (anoche...

Cavani dijo que el objetivo de Boca es ganar el Mundial de Clubes

Aunque todavía queda un largo trecho hasta mitad de año, sin la ilusión de la Copa Libertadores, el Mundial de Clubes aflora como el...

Santa Fe enfrenta un brote de sarampión:u llamado a la vacunación

La provincia de Santa Fe está atravesando un brote de sarampión. La Secretaria de Salud, Andrea Uboldi, hizo un llamado urgente a la población...

Artículos relacionados