21 C
Santa Fe
lunes, marzo 31, 2025

El Gobierno avanza con el ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas

La IGJ reglamentó parte del DNU 70/23 para autorizar la transformación de los clubes en sociedades anónimas, pese al rechazo de la AFA. Dipuso que se permita el ingreso de asociaciones civiles y fundaciones como accionistas, además de facilitar la entrada de fondos extranjeros.

Además

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no...

El Gobierno dio un nuevo paso en uno de los proyectos que obsesionan al presidente Javier Milei: el ingreso de capitales privados en los clubes de fútbol a través de las Sociedades Anónimas Deportivas.

Esta mañana la Inspeccion General de Justicia (IGJ) publicó una resolución en el Boletín Oficial para reglamentar partes del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, que fue rechazado por el Senado pero sigue vigente hasta que sea tratado por Diputados.

La IGJ dispuso que, de acuerdo a los artículos 346 y 347 del DNU, “debe aceptarse la participación de las asociaciones civiles y fundaciones como accionistas en sociedades anónimas y la transformación de las asociaciones civiles en sociedades anónimas”. Agrega que debe “simplificarse la inscripción de entidades de bien común constituidas en el extranjero para el desarrollo de su actividad en la República Argentina”.

Se trata de la puerta de entrada de los capitales privados – y extranjeros- a la estructura societaria de los clubes, que en la Argentina funcionaron históricamente como sociedades civiles sin fines de lucro. El presidente Javier Milei viene haciendo campaña por este cambio, que también es impulsado por el exmandatario Mauricio Macri.

“No más socialismo pobrista en el fútbol”, escribió Milei en su cuenta de X (Twitter) al defender el proyecto la semana pasada. Para eso usó como argumento al señalar que los 11 titulares de la Selección argentina que ganaron la Copa América juegan en clubes que están en manos de privados, pero omitió que esos futbolistas se formaron primero en clubes de barrio y luego en entidades que nunca fueron sociedades anónimas.

Las promesas del Gobierno y el rechazo de la AFA

El Gobierno argumenta que la privatización de los clubes será algo “opcional” y dependerá de la decisión de los socios de cada entidad, al mismo tiempo que promete que la entrada de los capitales elevará el nivel de la liga local como sucede en Inglaterra. Sin embargo, hay cientos de experiencias fallidas de gerenciamiento privado en todo el mundo que llegaron con cantos de sirena y terminaron con el vaciamiento de los clubes.

La AFA rechaza la iniciativa y ya advirtió que su estatuto no permite la inscripción de otra figura que no sea la de las asociaciones civiles sin fines de lucro.

La Casa Rosada detalló que la resolución de la IGJ publicada hoy entrará en vigencia el 1° de noviembre, por lo que desde esa fecha los clubes podrían aprobar el ingreso de los capitales privados.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cruzeiro llegó a Santa Fe con dos bajas

La Raposa espera por el duelo ante Unión mañana en el 15 de Abril. Cruzeiro llegó este domingo a Santa...

Atacaron a balazos a uno de los líderes de la barra de Unión en el barrio Barranquitas

Este lunes por la mañana, uno de los líderes de la barra brava del club Unión fue baleado mientras circulaba a bordo de su...

Caputo llevó tranquilidad a los mercados: “El dólar no se va a disparar de ninguna manera”

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió este domingo a llevar tranquilidad a los mercados al ratificar que “no hay pesos suficientes” para que...

“Pata” Pereyra, tras la derrota de Colón: “Cuando la noche viene mal, no hay forma de solucionarlo”

Colón sufrió un duro golpe al perder su invicto de local en la Primera Nacional tras caer 1-0 ante Gimnasia de Jujuy por la...

Falleció Raúl “Bigote” Acosta, un referente del periodismo rosarino

Este domingo falleció a los 81 años el reconocido periodista, escritor y conductor Raúl "Bigote" Acosta. El también columnista político se encontraba internado en...

Artículos relacionados