21 C
Santa Fe
domingo, marzo 30, 2025

FESTRAM alerta sobre peligros para la paz y convivencia sin justicia social

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Santa Fe valora la creación del Consejo Económico y Social pero advierte sobre las implicancias de leyes y acuerdos para municipios y comunas.

Además

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo,...

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) emitió un comunicado en el que destaca la importancia de la creación del Consejo Económico y Social como un avance en la participación ciudadana para abordar temas estratégicos para el desarrollo del país. Sin embargo, desde la federación también expresaron su preocupación por las implicancias que podrían tener en los municipios y comunas las recientes leyes y acuerdos firmados a nivel nacional y provincial.

En el documento, Festram reconoce la diversidad de actores convocados al Consejo y el esfuerzo por abordar temas de manera seria y profunda, pero subraya que este contexto se da en un marco coyuntural complejo, donde las decisiones políticas tienen un impacto directo en la realidad social y económica de las comunidades locales.

En particular, la federación hace referencia al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la Ley Bases y el Consenso Fiscal, señalando que estos instrumentos pueden tener efectos significativos en la situación de las familias santafesinas, como lo evidencian datos recientes sobre la indigencia en la ciudad de Santa Fe y el aumento del costo de vida en los barrios populares de Rosario.

“Es fundamental que el Ejecutivo Provincial brinde información detallada y clara sobre las consecuencias de estas normativas en nuestras comunidades”, expresaron desde Festram, haciendo hincapié en la necesidad de evaluar y mitigar los impactos negativos que puedan surgir para mantener la paz social y la convivencia en la provincia.

Además, Festram reafirmó su compromiso con la justicia social como pilar fundamental para la construcción de una sociedad más equitativa y cohesionada. “La paz es un valor que defendemos en cada paritaria y ante cualquier conflicto presente o futuro. Sin justicia social, corremos el riesgo de socavar esos principios fundamentales. Es nuestra responsabilidad enfrentar y resolver estos desafíos”, concluyeron desde la federación.

El documento de Festram:

 

Escuchá la palabra de Andrea Paz: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia impone nuevas restricciones para tramitar la ciudadanía: quiénes ya no podrán acceder

Durante décadas, los descendientes de italianos en Argentina, Brasil y otros países han accedido a la ciudadanía italiana a...

La millonaria cifra que habría cobrado Furia por su breve paso por Gran Hermano 2025

Juliana “Furia” Scaglione generó polémica tras su reingreso a Gran Hermano 2025, donde solo permaneció 16 días. Su corta participación causó malestar entre los...

Aprueban en Argentina el primer tratamiento biológico para la EPOC no controlada

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria crónica caracterizada por una limitación persistente del flujo aéreo, que provoca dificultad para respirar,...

Vélez cayó ante Deportivo Riestra en el debut de los Barros Schelotto

Vélez sufrió una derrota en su estadio al caer 1-0 frente a Deportivo Riestra en la fecha 11 del Torneo Apertura 2025. Este partido...

“Quedó un espectáculo”: vecinos de barrio San José vuelven a disfrutar su renovada plaza

Este viernes, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó la reinauguración de la Plaza San José, donde desde agosto de 2024 personal municipal trabajó en...

Artículos relacionados