25.6 C
Santa Fe
jueves, marzo 6, 2025

La reflexión dominical del Padre Tadeo: “Hay que potenciar la solidaridad”

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la Iglesia Católica en Radio EME.

Además

Unión lo dio vuelta y pasó de fase en Copa Argentina

Venció por 3 a 1 a Colegiales en San Nicolás y avanzó a la segunda fase de la Copa...

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un...

El padre Tadeo Giza, representante de la Congregación del “Verbo Divino” en Esperanza, brinda un breve y reflexivo mensaje dominical por parte de la Iglesia Católica en Radio EME.

En un par de minutos, el sacerdote, oriundo de Polonia y radicado desde hace tiempo en la localidad del departamento Las Colonias, celebra el décimoséptimo domingo del año 2024 reflexionando sobre el compartir, la solidaridad.

“Son valores fundamentales de la sociedad, pero lamentablemente se están esfumando. Las mujeres extraordinarias, lo hombres generosos, con muy poco pueden ayudar a miles de chicos. A pesar de las migajas que llegan desde el Estado, cuando se multiplica el amor y la solidaridad la vida cambia y llega a todos“, destacó el sacerdote.

Escucha la reflexión en Radio EME:

Reproductor de audio

¿Quiénes son los Misioneros del Verbo Divino?

La Congregación de los Misioneros del Verbo Divino, también conocida como verbitas fue fundada por Arnoldo Janssen, el 8 de septiembre de 1875 en Steyl, en el día de la fiesta de la Natividad de la Virgen María en el pueblo de Steyl, Holanda.

El objetivo principal de Arnoldo Janssen con su fundación era hacer participar a los católicos de habla alemana en la obra misionera de la Iglesia católica, formar a los futuros Misoneros y enviarlos Ad Gentes”, respondiendo de esta forma al Mandato misionero: “Vayan y anuncien y que todos se hagan mis discípulos (Mt. 28,16).

Hoy existen más de 6000 misioneros verbitas que trabajan en 80 países, repartidos en más de 80 países y 5 continentes: en Europa; América del Norte y Sur; Asia; África y en Oceanía.

En Argentina los Misioneros del Verbo Divino están desde 1889 y su actividad misionera se desarrolla en tres regiones: Este: abarca las provincias de Misiones y Chaco. Sur: abarca las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba. Norte: Jujuy.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión lo dio vuelta y pasó de fase en Copa Argentina

Venció por 3 a 1 a Colegiales en San Nicolás y avanzó a la segunda fase de la Copa...

El 54% de los estudiantes argentinos de 15 años se distrae con su celular en clase

Es el porcentaje más alto de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA. El 46% de los alumnos argentinos de 15...

Balance del proyecto de iluminación en la ciudad de Santa Fe

En diálogo con Guillermo Ferrero, encargado del área de iluminación de la Municipalidad de Santa Fe, se realizó un balance de los avances en...

Polémica en el Carnaval de Gualeguaychú: Disputa por la comparsa ganadora

El Carnaval de Gualeguaychú, reconocido por su nivel artístico y de competencia, está siendo noticia este año por cuestiones ajenas a su espectacular despliegue...

Nicolás Thaller: “No me esperaba este momento personal”

Nicolas Thaller llegó a Colón luego de un año sin jugar, por lo tanto su rendimiento iba a ser muy observado, quizás un poco...

Artículos relacionados