26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 17, 2025

Los gremios docentes de la CGT advierten al Gobierno: “Sin una oferta aceptable habrá un nuevo paro nacional”

Lo hicieron luego de que rechazaran la propuesta de la semana pasada. También exigen la restitución del FONID.

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Las organizaciones sindicales que representan a los docentes nacionales y que están nucleadas en la Confederación General del Trabajo (CGT), emitieron un comunicado en el que anticiparon la realización de un nuevo Paro Nacional Docente si el gobierno que preside Javier Milei no realiza “un ofrecimiento salarial aceptable”.

En el documento firmado por la UDA, CEA, AMET Y SADOP, sostienen que no hubo una nueva oferta luego de que rechazaran la propuesta efectuada la semana pasada para llevar al salario mínimo del sector entre 380 y 400 mil pesos. De este modo, la profundización del conflicto llevaría a tener otra acción directa de alcance nacional.

Los salarios mínimos docentes de todo el país se encuentran bajo la línea de pobreza que hoy asciende, para una familia de cuatro integrantes, a 873.169 pesos”, recordó el titular de la UDA, Sergio Romero, quien agregó: “La propuesta además continúa sin restituir el Fondo Nacional de Incentivo (Docente)”.

El secretario de Políticas Educativas de la CGT también señaló que el salario mínimo “está congelado desde diciembre en 250 mil pesos” por lo que “aún por debajo de al Línea de Indigencia que hoy es de 393.319 pesos”. “Sin una oferta salarial aceptable nos encontramos en vísperas de un paro nacional docente”, confirmó.

La postura de los sindicatos que presiden Romero, Fabián Feldman, Sara García y Marina Jaureguiberry, también reclama por el “desfinanciamiento de la educación”, que repercute en todo el país, ya sea en los salarios, como en infraestructura, programas, libros, becas, formación docente. “La situación es crítica, el conflicto se profundiza”, cerró el dirigente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados