18.2 C
Santa Fe
jueves, abril 24, 2025

Los precios de los agroalimentos aumentaron 3,3 veces del campo a la góndola en junio

La participación del productor en el sexto mes del año explicó el 31,1% de los precios de venta final.

Además

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y,...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó...

Los precios de los agroalimentos se multiplicaron 3,3 veces del campo a la góndola durante junio, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De esta manera, el consumidor pagó $3,3 por cada $1 que recibió el productor en el sexto mes del año. En tanto que la participación del productor explicó, en promedio, el 31,1% de los precios de venta final, cayendo un 9,6% con respecto a mayo.

Al respecto, el informe reveló que la mayor participación la tuvieron los productores de cebolla (62,5%), mientras que la menor fue nuevamente para los de limón (6,3%).

El IPOD frutihortícola, conformado por los precios de las 19 frutas y hortalizas, se multiplicó por 4,5 veces en junio, lo que representa un aumento del 7,2% con respecto al mes anterior. Mientras que el IPOD ganadero, compuesto por 5 productos y subproductos ganaderos, arrojó que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, un 3,3% menos que en mayo.

Mayores y menores brechas IPOD de abril

El limón (15,8 veces), la mandarina (14,3), la carne de cerdo (5,9), la manzana roja (5,9) y la pera (5,6) fueron los cinco productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

De los cinco productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, 3 forman parte de la canasta frutihortícola (pimiento, frutilla y cebolla, con 2,2 veces, 1,8, y 1,6 respectivamente) y 2 de la de origen animal (pollo y huevo con 2,1 veces en ambos casos).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Paredes, Dybala, Soulé y Castellanos despidieron al Papa Francisco

Los jugadores argentinos Leandro Paredes, Paulo Dybala, Matías Soulé y Valentín "Taty" Castellanos, se acercaron a la Basílica de...

Se agotaron las entradas para el Superclásico

Una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors se disputará este domingo, desde las 15.30 y, desde la entidad de Núñez...

Ceres: tras una década de espera, condenaron a la asesina de María Fernanda Chicco

A diez años del brutal asesinato de María Fernanda Chicco en la ciudad de Ceres, la justicia santafesina condenó a Karen Ñañez, autora material...

Bajo presión judicial, Vialidad Nacional inició los arreglos en las rutas devastadas del sur santafesino

En respuesta a una medida cautelar dictada por el juez federal de Venado Tuerto, Vialidad Nacional confirmó que comenzó trabajos de reparación en las...

El PJ santafesino denuncia “discriminación” en el reparto de fondos a municipios y comuna

La drástica caída del 42% en los fondos de coparticipación federal durante la primera mitad de abril encendió las alarmas entre intendentes y presidentes...

Artículos relacionados