26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Por la recesión, cayó la recaudación en junio y suma dudas a los interrogantes que ya tiene el mercado

Los ingresos tributarios reflejaron la parálisis de una economía que todavía no da muestras de mejorar.

Además

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran...

La recaudación impositiva dio fuertes muestras de fatiga en junio y cayó 14 por ciento real, es decir, descontando la inflación.

La baja fue provocada por la caída del consumo, según analistas.

La AFIP informó que la recaudación llegó a $ 11.297.649 millones, lo que representa un salto del 221,2%. Pero descontando el efecto de la inflación, el resultado pasa a ser negativo en 14%.

El resultado podría haber sido aún peor si no fuera por las exportaciones.

Al excluir la recaudación por tributos vinculados al comercio exterior, la baja sería del 17%.

La AFIP informó que el IVA recaudó $ 3.394.162 millones y tuvo una variación interanual de 195,4%.

El IVA Impositivo aumentó 225,5%, en tanto que el IVA Aduanero se incrementó en 133,7%.

El principal impuesto, el IVA, habría registrado una baja interanual del 19,5%, reflejando la importante caída del consumo.

En Ganancias, la AFIP indicó que este impuesto presentó una variación interanual de 209,7%, recaudando $ 2.516.053 millones.

En Derechos de Exportación se obtuvieron $ 429.614 millones y una variación interanual de 136,9%.

En Derechos de Importación y otros, se obtuvieron $ 244.322 millones y un alza de 142,3%.

En Impuesto Solidario PAIS se recaudaron $ 780.042 millones con un incremento de 1.321,8%. Aquí jugaron a favor la ampliación de la base imponible para el pago de determinadas importaciones, más la suba del dólar y de las alícuotas.

La recaudación que más habría caído sería la del impuesto Bienes Personales, que lo habría hecho en un 60,6% real interanual, seguido por derechos de exportación con 36,8% y derechos de importación 35,4%.

En términos de variación interanual real en estos seis meses, los tributos con mayor caída habrían sido Bienes Personales (65%), Internos coparticipados (23,2%) y Seguridad Social (18,6%). Los tributos con mayor aumento habrían sido impuesto PAIS (278%) y derechos de exportación (36%).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “Hemos ganado la elección de punta a punta”

Minutos antes de las 22.00 el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subió al escenario en...

Felipe Michlig “Estamos ganando por más de 20 puntos de diferencia”

Felipe Michlig, senador provincial y candidato a convencional reformador por el departamento San Cristóbal, se expresó desde el búnker de Unidos para Cambiar Santa...

Pedro “El Profe” Medei dio la sorpresa y ganó la interna peronista

En una jornada electoral que dejó más de una sorpresa, Pedro "El Profe" Medei se consagró como el gran ganador de la interna peronista...

María Luengo fue la candidata más votada en las Paso de concejales en Santa Fe

Con el 80% de las mesas escrutadas, María Luengo, la candidata del frente Unidos, se impuso con amplio margen en las primarias para el...

Unidos se quedó con toda la provincia

Las históricas elecciones que se llevaron adelante este domingo dejaron un gran triunfador en todo el territorio provincial, se trata de Unidos Para Cambiar...

Artículos relacionados