32.8 C
Santa Fe
domingo, marzo 23, 2025

Qué es CrowdStrike y por qué paralizó las computadoras con Microsoft Windows

Una actualización de software defectuosa de CrowdStrike causó la interrupción de computadoras con Microsoft Windows. El problema se debió a un conflicto generado por la actualización en equipos con sistema operativo Windows, lo que desencadenó la temida "pantalla azul de la muerte".

Además

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas...

Una actualización de software defectuosa de CrowdStrike, empresa de ciberseguridad, causó caos a nivel mundial el viernes, afectando a aeropuertos, hospitales, gobiernos y empresas. El problema, que no fue resultado de un ciberataque, provocó la aparición de la temida “pantalla azul de la muerte” en computadoras con sistema operativo Microsoft Windows.

Miles de vuelos fueron cancelados o retrasados, hospitales tuvieron que posponer cirugías y gobiernos experimentaron interrupciones en sus servicios.

CrowdStrike se disculpó por el incidente y aseguró estar trabajando en una solución, aunque advirtió que la recuperación total podría llevar tiempo para algunos clientes.

Este incidente pone de manifiesto la fragilidad de un mundo digitalizado que depende de unos pocos proveedores para servicios críticos, y resalta la importancia de contar con planes de contingencia robustos para enfrentar este tipo de situaciones.

Qué es CrowdStrike

CrowdStrike es una empresa de ciberseguridad que ofrece una plataforma en la nube para proteger endpoints, cargas de trabajo, identidades y datos. Su plataforma, CrowdStrike Falcon, utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para detectar y prevenir ataques cibernéticos en tiempo real.

Por qué paralizó las computadoras con  Microsoft Windows

CrowdStrike paralizó computadoras con Microsoft Windows debido a una actualización de software defectuosa en su producto Falcon, un agente de seguridad diseñado para proteger sistemas contra ciberataques. Esta actualización errónea provocó un conflicto en los equipos con sistema operativo Windows, desencadenando la aparición de la “pantalla azul de la muerte” y la interrupción de servicios en miles de organizaciones a nivel mundial.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Santa Fe y la FAO impulsan políticas para garantizar la alimentación sana, segura y nutricionalmente adecuada

En el marco del trabajo por el fortalecimiento de programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición (SAN), el Gobierno de...

Fuerte impulso a la producción y la infraestructura en el norte provincial

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recorrieron el sábado el Departamento 9 de Julio, donde anunciaron importantes obras...

Choque entre un auto y una moto en la Costanera de Santa Fe

Un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada del domingo, en la Costanera de Santa Fe, dejó dos personas gravemente heridas. El incidente se...

Fabiola Yáñez: “La fiesta de Olivos la organizó Alberto Fernández”

En una entrevista reveladora desde Madrid, Fabiola Yáñez realizó declaraciones contundentes y una narrativa detallada. Además,  desmenuzó la personalidad del expresidente, cuestionó su patrimonio...

El Papa exige el fin “inmediato” de los ataques israelíes en Gaza

En un contundente mensaje durante el Ángelus dominical, el Papa Francisco exigió el fin "inmediato" de los bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza y llamó...

Artículos relacionados