25.6 C
Santa Fe
sábado, marzo 1, 2025

Vincular a la ciencia con el sector productivo, eje de un encuentro motorizado por Santa Fe

Se desarrolló el primer encuentro del “Laboratorio Desarrollo Productivo” con el objetivo de elaborar el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia.

Además

Pullaro: “La obra pública genera desarrollo, bienestar y trabajo”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por el senador por el departamento San Cristóbal,...

Puccini: “La nueva Ley de Parques Productivos nos va a permitir ser más competitivos y atraer inversiones para generar empleo”

La Legislatura de Santa Fe sancionó la nueva Ley de Parques Productivos, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, que...

El Carnaval se festeja en los espacios públicos santafesinos

El Ministerio de Cultura de la Provincia desplegará una programación especial de Carnaval en los espacios públicos provinciales. Muestras,...

En la constante búsqueda de mostrar el potencial innovador del sector productivo santafesino, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante distintas propuestas con el objetivo de consolidar el papel que la ciencia, la educación y la tecnología tienen en el crecimiento de nuestra región. Esa fue la premisa que impulsó el primer “Laboratorio Desarrollo Productivo”, que se realizó con el objetivo de identificar las demandas científico – tecnológicas y de innovación que requieren las cadenas de valor priorizadas por el gobierno provincial. Su finalidad es impulsar puntos de enlace entre ambos para adecuar las ofertas de investigación, desarrollo y transferencia y promover líneas de financiamiento que acompañen el desarrollo productivo estratégico de Santa Fe.

Socios estratégicos

El encuentro, en el que se propuso el mapeo de oportunidades de colaboración entre el Estado y las universidades públicas con presencia en la provincia, fue encabezado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, acompañado por la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, y la secretaria de Gestión Pública del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, Natalia Galano.

Sobre esta iniciativa, Puccini aseguró que “con las universidades, desde el Gobierno queremos ser aliados estratégicos con una mirada puesta en lo productivo, vinculando desde el Ministerio a la ciencia con sector productivo”. En esta línea, aseguró que “este encuentro es el primer encuentro de un Laboratorio que será itinerante en otras regiones de la provincia y que convocará a los principales actores de la educación y de la ciencia para articular el trabajo entre lo público y lo privado. Estamos discutiendo una nueva matriz y un nuevo desarrollo productivo que tiene que atender a nuevas expectativas locales y globales, es allí donde Santa Fe tiene una gran oportunidad. La provincia viene desarrollando la biotecnología y el AgTech; además, todo el ofrecimiento en energías renovables a través de la producción de biomasa, los bioinsumos y los biocombustibles. Eso genera una gran demanda que exige cada día más y va cambiando al estar traccionada por todas las amenazas al medio ambiente”.

Por su parte, Hynes resaltó que “este Laboratorio tiene por objeto identificar oportunidades de innovación y también temas estratégicos de investigación orientada. Es un ejercicio para ,con datos precisos, orientar la oferta de conocimiento, que es tan rica en esta ciudad y en la provincia”.

Finalmente, Galano aseguró que “no es posible pensar el desarrollo productivo, laboral y social de nuestra provincia sin las universidades, sin los espacios de reflexión y de producción de conocimiento. Eso es clave para valorar el inicio este proceso de diálogo que permite pensar una agenda científica y tecnológica para el desarrollo de nuestra provincia”.

Presentes

También participaron de la actividad los secretarios de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, y de Cooperativas, Mutuales y Desarrollo Emprendedor, Gonzalo Toselli; el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella; el rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Martín De Palma; autoridades y referentes del Gobierno de la Provincia, de las Universidades y del sector Productivo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Pullaro: “La obra pública genera desarrollo, bienestar y trabajo”

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, acompañado por el senador por el departamento San Cristóbal,...

Puccini: “La nueva Ley de Parques Productivos nos va a permitir ser más competitivos y atraer inversiones para generar empleo”

La Legislatura de Santa Fe sancionó la nueva Ley de Parques Productivos, impulsada por el Poder Ejecutivo provincial, que establece un marco normativo integral...

El Carnaval se festeja en los espacios públicos santafesinos

El Ministerio de Cultura de la Provincia desplegará una programación especial de Carnaval en los espacios públicos provinciales. Muestras, talleres, teatro, música, comparsas y...

Provincia brinda recomendaciones sanitarias para viajeros en época de carnaval

La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recordó medidas básicas para quienes viajen dentro o fuera del país,...

Seguridad vial: se incrementaron los controles en rutas por el feriado largo de Carnaval

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Seguridad, refuerza desde este viernes la prevención en rutas de la provincia,...

Artículos relacionados