26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Advierten que la mayoría de las plazas santafesinas tiene areneros contaminados

Un análisis realizado por profesionales veterinarios en Santa Fe y Esperanza reveló que la mitad de la materia fecal de animales encontrada en areneros posee huevos de bacterias potencialmente peligrosos para la salud humana.

Además

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un...

Un estudio realizado por profesionales veterinarios en las ciudades de Santa Fe y Esperanza encontró que la mitad de la materia fecal de animales recolectada en areneros posee huevos de bacterias potencialmente peligrosos para la salud humana.

En tanto, el concejal santafesino Leandro González presentó un pedido para que el municipio cambie los areneros por materiales como chips de madera o caucho para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas.

El estudio, realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias, encontró formas parasitarias con potencial zoonótico en el 49% de las muestras de materia fecal de mascotas recolectadas en espacios públicos. Mientras que el edil destacó la necesidad de una conciencia ciudadana vinculada al bienestar animal y al cuidado responsable de las mascotas.

Al respecto, la médica veterinaria Dana Plaza, responsable del estudio, advirtió en Radio EME sobre potenciales enfermedades zoonóticas que afecten la salud, sobre todo, de los niños. “Es necesario promover la instauración de medidas preventivas y acciones educativas para la salud”, sostuvo.

El estudio encontró que la contaminación de areneros por material fecal de mascotas es un peligro para la salud humana. “Es necesario tomar medidas para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas”, advirtió la médica veterinaria Dana Plaza.

Por su parte, el concejal González promueve el cambio de los areneros para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas. “Es fundamental promover el cuidado responsable de mascotas para alcanzar estos objetivos”, destacó.

El cambio de los areneros es una medida necesaria para proteger la salud de los ciudadanos, especialmente de los niños. “Es fundamental promover la conciencia ciudadana sobre el cuidado responsable de las mascotas”, destacó el concejal González.

 

Escuchá la palabra de Dana Plaza: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón se puede quedar a “Pata”

La situación futbolística de Colón es muy compleja, las tres derrotas consecutivas lo dejaron al equipo rojinegro afuera del...

¿Comenzó la cuenta regresiva para Franco Colapinto?

Jack Doohan se consolidó como uno de los cuatros pilotos que aún no han sumado puntos en lo que va del campeonato mundial de...

Wanda Nara respondió a los rumores de embarazo de “La China” Suárez con Icardi: “Me estoy ocupando de mis hijas”

Wanda Nara reapareció públicamente y se refirió a los rumores que vinculan a Eugenia “La China” Suárez con un posible embarazo de Mauro Icardi....

Inflación en Santa Fe: marzo cerró con el índice más alto en siete meses

La inflación en Santa Fe registró un 3,5% en marzo, el valor mensual más alto desde agosto del año pasado, según los datos publicados...

Hospital Sayago: las obras para el nuevo pabellón de internación presentan un 90% de avance

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que los trabajos para la renovación integral y la rehabilitación del Pabellón de Internación Nº 21...

Artículos relacionados