26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Avanza la articulación de la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay

El Gobierno publicó una nueva disposición en el Boletín Oficial para concretar la licitación de la vía navegable troncal.

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

El Gobierno nacional trabajará con diversos actores para la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

“En otro paso para concretar la licitación de la vía navegable troncal, se conformó hoy un espacio de trabajo con los diversos actores involucrados del sistema que tendrá como objetivo debatir los ejes del desarrollo fluvial y las medidas que considere la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables”, sostiene la disposición 20/2024.

La medida no requerirá fondos del Estado Nacional, ya que trabajará personal técnico y profesional que prestará servicios ad honorem.

Además, la norma detalla que se invitará a diferentes actores y protagonistas del sector, como son representantes de gobiernos provinciales y del sector privado, a participar de los encuentros donde se plasmen medidas para el desarrollo fluvial de la hidrovía.

Estos encuentros de trabajo reemplazarán y eficientizarán el funcionamiento que realizaba el Ecovina, disuelto por el Gobierno Nacional por no generar avances y representar importantes gastos que, este año, habrían significado 195 millones de pesos innecesariamente. El primero de ellos se realizará dentro de una semana para avanzar en la licitación de la Vía Navegable Troncal teniendo en cuenta todas las necesidades del sector, señalaron fuentes oficiales..

Apuntaron que, desde que comenzó la gestión, el Gobierno Nacional logró importantes medidas en relación a la licitación de la vía navegable troncal, como fue declarar servicio público el dragado, redragado, balizamiento, mantenimiento, señalización y control de las vías navegables de jurisdicción nacional, remarcando la libre navegación como política de Estado o instruir a la Administración General de Puertos (AGP) a mantener la prestación de servicios hasta que finalice el proceso de adjudicación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados