17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

La construcción en seco desafía al ladrillo y la mano de obra tradicional

Conocida como Steel Framing, está cambiando el panorama de la edificación en Argentina.

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

La construcción en seco, conocida como Steel Framing, está cambiando el panorama de la edificación en Argentina. Este sistema innovador ofrece una alternativa económica y ecológica al tradicional uso de ladrillos y mezclas húmedas en la construcción.

El Steel Framing utiliza perfiles de acero galvanizado y elementos prefabricados, eliminando la necesidad de mezclas húmedas. Esto no solo reduce el tiempo de construcción, sino que también disminuye los costos asociados con el uso de agua y otros recursos. La estructura se fija con anclajes mecánicos o químicos, lo que acelera el proceso y minimiza el impacto ambiental.

Ventajas Económicas y Ambientales

Una de las principales ventajas del Steel Framing es su eficiencia energética. Las viviendas construidas con esta técnica permiten un ahorro del 60% en calefacción y aire acondicionado. El acero utilizado es completamente reciclable, y al final de su vida útil, se puede reutilizar o reciclar. Esta característica reduce la huella de carbono de la construcción en un 47% en comparación con los métodos tradicionales.

El Steel Framing también permite una reducción significativa en los tiempos de construcción, hasta un 65% menos que los métodos convencionales. Esto se traduce en menores costos de mano de obra y una disminución en los gastos indirectos asociados a la construcción. Francisco Pedrazzi, presidente de INCOSE, destaca que esta técnica se adapta a una amplia variedad de proyectos, desde viviendas hasta inmuebles comerciales e industriales.

Sostenibilidad y Tecnología

El Steel Framing se combina frecuentemente con tecnologías sostenibles como paneles solares y sistemas de calefacción y refrigeración por geotermia. Estas innovaciones promueven viviendas más autosuficientes y respetuosas con el medio ambiente, integrando soluciones que permiten una mayor independencia de las redes tradicionales de servicios.

Comparativa de Costos y Tiempo de Ejecución

El costo de construir con Steel Framing es entre un 5% y 8% más bajo en comparación con la construcción tradicional con ladrillos. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el costo por metro cuadrado de una construcción en Steel Framing varía entre u$s 700 y u$s 800. Además, el uso de esta técnica reduce el consumo de agua en obra a cero y requiere menos fletes debido al menor peso de los materiales.

Impacto en el Mercado Laboral

El Steel Framing también tiene un impacto positivo en el mercado laboral. Aunque requiere menos personal que la construcción tradicional, el trabajo es más especializado y planificado. Esto minimiza los errores de ejecución y optimiza los tiempos de obra. Sin embargo, la necesidad de profesionales capacitados puede aumentar el costo de la mano de obra, aunque este gasto se compensa con los ahorros en tiempo y materiales.

Desafíos y Percepciones

A pesar de sus beneficios, el Steel Framing enfrenta resistencia debido a prejuicios culturales en relación con la construcción de ladrillos. Sin embargo, las estructuras de acero galvanizado tienen una durabilidad calculada en 300 años y cumplen con estrictas normas de calidad.

Conclusión

El Steel Framing representa una revolución en la construcción, ofreciendo una opción más económica, rápida y sostenible en comparación con los métodos tradicionales. Con su capacidad para reducir costos, tiempos de construcción y huella ambiental, este sistema se está consolidando como una solución moderna y eficiente en el sector de la edificación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados