26.8 C
Santa Fe
sábado, abril 12, 2025

Los juicios a las ART sumaron US$ 400 millones el año pasado

Especialistas del sector de seguros advirtieron sobre una “litigiosidad creciente”

Además

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio...

El titular de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), Fernando Pérez advirtió hoy que existe una “litigiosidad creciente” desde los 40.000 casos que hubo como piso por efecto del Covid hasta los cerca de 120.000 juicios actuales.

Debido a los pleitos de todo tipo en el ámbito laboral, llevados a nivel judicial, durante el año pasado “se destinaron casi 400 millones de dólares” al pago de sentencias, y desde 2017 hasta hoy “se calcula en 3.275 millones de dólares”, indicó Pérez durante su presentación en el Coloquio 2024 del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES)

La reunión, que se desarrolló en el Hotel Alvear de la Ciudad de Buenos Aires, también contó con la presencia de la presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), Mara Bettiol, quien consideró que lo más importante para el sistema es que las compañías del sector “vuelvan a su esencia, que no es administrar juicios sino la prevención”.

Por su parte, el superintendente de servicios de seguro Guillermo Plate, en tanto, aseguró que “si no sabemos cuánto es la tasa de los pasivos, es imposible la previsibilidad y tener activos que ‘matcheen’ esa tasa. Ahí está el verdadero problema”, indicó.

Consideró que los incentivos y honorarios de peritos o abogados son altos en comparación con “lo que le queda efectivamente al trabajador. Ahí nos damos cuenta a lo que nos enfrentamos”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La EPE recuperó 781 millones de pesos en inspecciones de robo de energía

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo dio a conocer que...

Jair Bolsonaro fue internado de urgencia en Natal tras sufrir una descompensación

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de 70 años, fue internado este viernes en la ciudad de Natal, capital del estado de Rio Grande...

Banfield no levanta cabeza: empató con Independiente Rivadavia y sigue comprometido

Banfield volvió a dejar puntos en el camino al empatar 1 a 1 con Independiente Rivadavia, en el estadio Florencio Sola, por la decimotercera...

Argentinos empató con Newell’s en Rosario y volvió a la cima de su zona

Argentinos Juniors rescató un empate sin goles en su visita a Newell’s y volvió a la cima de la Zona A de la Copa...

Putin mantuvo un encuentro con un enviado de EE.UU. para abordar el conflicto en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió este viernes en San Petersburgo con Steve Witkoff, enviado especial del expresidente de Estados Unidos, Donald...

Artículos relacionados