21.1 C
Santa Fe
martes, abril 22, 2025

Ricardo Darín criticó al gobierno de Milei: “Menos arte y menos cine no es una buena ecuación”

El actor recibió un premio a la trayectoria en un evento organizado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Argentina. Cuestionó el pensamiento oficial de que "la cultura general no merece ni necesita incentivos y aportes estructurales".

Además

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado...

El actor Ricardo Darín recibió el Premio de Honor 2024 en la gala de los Premios Sur de la Academia del Cine de Argentina, celebrada en Buenos Aires, donde criticó la ofensiva del gobierno de Javier Milei contra la industria cinematográfica y la cultura.

“Nuestra actividad y la cultura en general, todos sabemos, están atravesando un momento de crisis que sé que el tiempo se va a encargar de corregir. El tiempo y nosotros, por lo menos eso espero, pero sí se va a corregir”, señaló el actor durante un discurso tras recibir el galardón.

“De la mano de cierto desdén hacia nuestro trabajo, anda flotando la idea descabellada, para mí, de que la cultura en general no merece ni necesita incentivos ni aportes económicos y estructurales”, cuestionó el protagonista de El secreto de sus ojos y Argentina,1985 durante una ceremonia en la que se llamó a defender la industria del cine de la ofensiva gubernamental, marcada por la desinversión en el sector.

 

“Menos cultura, menos arte, menos cine, menos educación, no es una buena ecuación a futuro. Eso ya lo vimos”, agregó Darín, cuyas palabras fueron replicadas por muchos de los oradores y premiados.

El actor de 67 años, que el año pasado ganó el premio Sur a mejor actor protagónico por el filme Argentina, 1985, destacó el valor del cine argentino, que consideró “se ganó a fuerza de talento la admiración del mundo entero”.

“No hace falta recordar que nuestra actividad genera miles de puestos de trabajo y el ingreso de grandes divisas tan importantes en este momento”, agregó, y resaltó que “el arte es uno de los grandes aportes para nuestra economía y como toda actividad económica necesita inversión”.

Desde la llegada de Milei al Presidencia en diciembre pasado, el Gobierno ha implementado fuertes recortes contra la industria del cine, especialmente contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Cuatro argentinos participarán del cónclave para elegir al sucesor de Francisco

Los cuatro de nuestro país, que elegirán al nuevo Papa son Víctor “Tucho” Fernández, prefecto del Dicasterio para la...

Qué es “Bombardiro Crocodilo” o “Tralalero tralalá”: la nueva tendencia en redes

Un nuevo fenómeno cultural ha irrumpido en las redes sociales, liderado por personajes excéntricos que han captado la atención de miles con su estilo...

El estrés, un enemigo silencioso que redefine la salud global

En un mundo que avanza al ritmo de las notificaciones y los plazos apremiantes, el estrés se ha instalado como un huésped permanente en...

Colón analiza al futuro DT

La cuarta derrota al hilo lo dejó a Ariel Pereyra sin trabajo en Colón. Más allá de un mejor rendimiento ante Chacarita, el 3...

Un disco en honor a Francisco: el homenaje “en vida” de Palito Ortega

La figura de Francisco inspira cada vez a más artistas. Tal fue el caso de Palito Ortega, el popular cantante argentino y autor de...

Artículos relacionados