14.1 C
Santa Fe
martes, abril 1, 2025

El Gobierno y la Corte Suprema de Justicia cruzaron reclamos en una tempranera reunión

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el Presidente de la Corte Suprema de Justicia Rafael Gutiérrez, frente a frente, en la primera reunión formal. Con ellos los ministros de Economía Pablo Olivares, de Gobierno Fabián Bastía y de Seguridad y Justicia Pablo Cococcioni y los cortesanos María Angélica Gastaldi, Roberto Falistocco y Eduardo Spuler. 

Además

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este...

Detuvieron a un hombre con pedido de captura vigente en el estadio de Colón

Este domingo, durante el operativo de seguridad en el estadio de Colón, agentes policiales detuvieron a A. M.C, de...

Tiroteo en el Fonavi San Jerónimo: un hombre recibió un disparo en la cara

En la siesta de este lunes, un violento tiroteo tuvo lugar en el barrio Fonavi San Jerónimo, en el...

Cuatro frente a cuatro, mediando solamente entre ellos cuatro jarras y ocho vasos de agua, como demostración de la austeridad de estos tiempos, fueron los elementos que compusieron la foto del encuentro dominguero entre el Gobernador y tres de sus ministros y cuatro de seis integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Sólo faltaron Mario Netri por problemas de salud y Daniel Erbetta, quien adujo razones familiares.

En el marco del persistente reclamo de la gestión Pullaro de “oxigenar” el alto tribunal buscando la renuncia de la mayoría de sus integrantes (Netri ya confirmó su jubilación), el gobernador y el presidente de la Corte Rafael Gutiérrez tuvieron su primer encuentro formal.

“Fue una buena reunión”, dijo la única mujer asistente, la cortesana María Angélica Gastaldi, mientras que un ministro que prefirió el anonimato dijo a este cronista que, si bien no fue una reunión distendida, fue “amable y franca”.

La Corte expresó en una comunicación de prensa sus reclamos ya conocidos, cobertura de vacantes judiciales, decretos de promoción del personal tribunalicio que esperan en la Casa Gris y advirtió sobre la pronta paralización de las obras que construye el Poder Judicial, entre ellas el moderno edificio que se levanta en la misma manzana de los actuales Tribunales.

El gobierno, computadora de por medio en manos del Gobernador, contestó que hace 40 días llamó a concurso para completar vacantes de jueces, fiscales y otros magistrados y que había sobrecumplido con el presupuesto para obra pública en la Justicia, que fue del 107 %.

“Vamos a ver que pasa con el segundo semestre de las obras públicas. Dicen que se cayó la coparticipación federal y tienen problemas presupuestarios. Pedimos partidas además para implementar los juicios por jurados. Pedimos por vacantes. En San Lorenzo no hay juez laboral, es una zona muy fabril”, respondió Gutiérrez al ser consultado tras el encuentro.

Escucha la palabra de Rafael Gutierrez en Radio EME:

Reproductor de audio

El vocero de la gestión fue el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía. Quien les recordó a los cortesanos que cuando el gobierno realizaba un fuerte ajuste, el poder judicial mantenía un ritmo frenético en la construcción de las obras públicas.

Además, aportó que hubo coincidencias en que se crearon juzgados en algunos lugares donde la actividad no parecía exigirlo y que la Corte se comprometió en las próximas horas a remitir al gobierno la tarea en distintos fueros para cotejar su eficiencia, lo que fue reclamado en diciembre pasado.

Al mismo tiempo que esquivaba responder si se iba a utilizar algún mecanismo como el decreto para renovar la Corte.

“Si bien el pedido de renovar el tribunal no fue tema del encuentro si se mencionó que el reclamo tiene legitimidad de origen” confió un asistente del gobierno, mientras que consultado al respecto Gutiérrez recordó que “no hay límite de edad” para ejercer la magistratura porque el artículo 88 de la Constitución Provincial fue declarado inconstitucional en el denominado Caso “Iribarren”.

En el aire se amontonaban las consultas periodísticas sobre si se había hablado de la reforma jubilatoria que aprobaría este jueves la cámara de diputados, imponiendo recortes a los haberes jubilatorios con el aporte solidario, nuevos topes y una nueva conformación del haber de los pasivos.

Escucha la palabra de Fabián Bastía en Radio EME:

Reproductor de audio

En ese punto, Gutiérrez repitió lo que por estos días ensayó como respuesta en reiteradas entrevistas. “Tengo mi opinión personal sobre la reforma, pero tengo impedimento en hablar porque si el día de mañana sigo estando en la corte podría tener que opinar”.

Lo cierto, es que la aprobación de los cambios jubilatorios pondrá a los cuatro integrantes del máximo tribunal hoy asistentes, con trámites jubilatorios concluidos y a la espera de la fecha de cese, en la decisión del retiro o de rehacer los expedientes con la nueva normativa, lo que implica una significativa poda de los haberes jubilatorios.

“Cuando me cumplan con lo pedido estaré conforme”, respondió en tono irónico Gutiérrez ante la consulta sobre la conformidad del encuentro que había mantenido.

“No se habló de la reforma de la Caja”, dijo por lo bajo un ministro, aunque el tema pareció flotar en la “amable y franca” reunión.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Italia: en 2024 registró un nuevo mínimo histórico de natalidad

Tras el intento del gobierno de Giorgia Meloni de limitar el acceso de argentinos a la ciudadanía italiana, este...

Detuvieron a un hombre con pedido de captura vigente en el estadio de Colón

Este domingo, durante el operativo de seguridad en el estadio de Colón, agentes policiales detuvieron a A. M.C, de 38 años, quien tenía una...

Tiroteo en el Fonavi San Jerónimo: un hombre recibió un disparo en la cara

En la siesta de este lunes, un violento tiroteo tuvo lugar en el barrio Fonavi San Jerónimo, en el suroeste de la ciudad de...

Por EME: Unión debuta en la Sudamericana ante Cruzeiro

Unión inicia este martes un nuevo camino internacional cuando enfrente a Cruzeiro por el grupo E de la Copa Sudamericana 2025. El partido se...

Detuvieron a tres personas con vehículos adulterados en la Ruta 34

La Policía de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe llevó a cabo un operativo en la Ruta Nacional N° 34, en el...

Artículos relacionados