25.8 C
Santa Fe
jueves, marzo 13, 2025

Más de 50 mil dólares fueron invertidos para mejorar el diagnóstico por imágenes del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”

Se trata de digitalizadores de radiografía y espinograma que se instalaron en el Hospital de Niños, ubicado en la ciudad de Santa Fe. El nuevo equipamiento permite obtener radiografías de manera más rápida y de alta calidad para agilizar el diagnóstico, la atención y facilitar tratamientos oportunos.

Además

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid...

EME en el Moto GP: Valentín Perrone se prepara para su debut en Argentina

Valentín Perrone, piloto argentino que debutó en Moto3, está viviendo un momento muy especial al correr en el circuito...

A partir de una millonaria inversión, Provincia adquirió y puso en funcionamiento en el Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia”, de la ciudad de Santa Fe, un digitalizador de placas radiográficas y espinograma, con estación para visualización y trabajo de las imágenes, que permite lograr una mejora sustancial en la calidad de las mismas.

El jefe del servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital, Ignacio Infante, explicó que “la digitalización mejora en el diagnóstico y atención, ya que permite obtener imágenes de alta calidad en menor tiempo, lo que agiliza el diagnóstico y el abordaje médico. Asimismo, gracias al sistema de gestión de imágenes de la Provincia, los estudios pueden ser consultados por los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud, y hospitales, lo que facilita la interconsulta y el acceso a especialistas sin necesidad de que el paciente se desplace”.

Sobre el impacto en el trabajo de los equipos de salud y los profesionales, aseguró Infante que todo se torna más eficiente explicando que “el sistema digital reduce significativamente el tiempo de procesamiento de imágenes. Su software facilita la edición y manipulación en tiempo real, lo que optimiza el flujo de trabajo de los radiólogos. Asimismo, permite la comparación de estudios previos: a diferencia de las placas radiográficas tradicionales, los estudios digitales se almacenan de forma segura y permiten la comparación con exámenes anteriores, lo que mejora el seguimiento del estado de salud del paciente”.

 

 

Beneficios a corto y largo plazo

Infante enumeró la importancia de la digitalización en diversos aspectos. Sobre el impacto en el funcionamiento del hospital, destacó que “el nuevo equipo es más seguro y fácil de mantener, con sistemas automatizados que minimizan los riesgos de daños o errores durante el proceso de digitalización; se reducen los costos y ahorra espacio de almacenamiento. Ya no es necesario adquirir placas radiográficas ni los insumos asociados, difíciles de encontrar en el mercado. Además, se evitan pérdidas o daños en las placas físicas”, señaló.

Asimismo se reducen riesgos, ya que la digitalización no implica utilizar líquidos contaminantes. El nuevo equipo es más seguro, fácil de mantener, automatizado minimiza el riesgo de errores durante el proceso de digitalización. La calidad de las imágenes y su rápida disponibilidad permiten a los médicos tomar decisiones mejor informadas en menor tiempo; la colaboración en el tratamiento de casos complejos con otros profesionales, ya que se pueden compartir; y, en materia de prevención, permite estudios más eficientes que contribuyen a la detección temprana.

“Esta innovación es importantísima: el equipo es versátil y adecuado para diversas aplicaciones, desde radiología general hasta espinogramas y ortopedia pediátrica​. Mejora el presente y garantiza que el hospital esté alineado con las tendencias tecnológicas del sector, facilitando futuras actualizaciones y mejoras”, concluyó Infante.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

EME en el Moto GP: Fabio Quartararo habla sobre su temporada

El piloto francés de MotoGP, Fabio Quartararo, llegó recientemente a la Argentina, donde su pasión por las motos y...

El comunicado de la UEFA por el penal de Julián Álvarez en Atlético de Madrid

La UEFA compartió un comunicado sobre el penal ejecutado por Julián Álvarez en la definición entre Atlético de Madrid y Real Madrid, por los...

EME en el Moto GP: Valentín Perrone se prepara para su debut en Argentina

Valentín Perrone, piloto argentino que debutó en Moto3, está viviendo un momento muy especial al correr en el circuito de Termas del Río Hondo,...

EME en el Moto GP junto a Raúl Fernández: “Me siento más preparado que nunca”

En una charla exclusiva con el piloto de MotoGP, Raúl Fernández, quien se encuentra en Argentina para participar en el Gran Premio de la...

Marcos Díaz no estará ante Central Norte

Colón se prepara para recibir a Central Norte de Salta el próximo sábado desde las 22.00. El Sabalero llega a este encuentro con la...

Artículos relacionados