16.7 C
Santa Fe
miércoles, abril 9, 2025

Desbarataron a una banda narco que distribuía drogas en Santa Fe y Córdoba

La organización criminal distribuía estupefacientes a lo largo del corredor de la Autopista 9, entre Córdoba y Rosario.

Además

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla,...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres...

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización dedicada al transporte y comercialización de estupefacientes que operaba en el corredor de la Autopista 9, entre las ciudades de Córdoba y Rosario. En un operativo que incluyó siete allanamientos simultáneos, fueron detenidos los seis integrantes de la banda, que se encargaban de distribuir la droga en distintos puntos de las provincias de Santa Fe y Córdoba. Las detenciones se llevaron a cabo luego de 11 meses de investigaciones que permitieron identificar la estructura y los movimientos de la organización.

Las pesquisas de la PSA revelaron que la banda contaba con una estructura piramidal y un líder claramente identificado. Sus miembros desempeñaban roles diferenciados, lo que les permitía organizar la logística de transporte y distribución de la droga con precisión. Uno de los métodos utilizados por la organización para evadir los controles policiales consistía en la utilización de caminos rurales de difícil acceso, donde realizaban la distribución de los estupefacientes antes de comercializarlos en las ciudades cercanas.

El punto culminante de la investigación se produjo en la Ruta Nacional N° 9, en el tramo que conecta las localidades de Leones y Marcos Juárez, en la provincia de Córdoba. Los oficiales de la PSA, luego de varias vigilancias encubiertas, lograron interceptar una camioneta que formaba parte de la logística de la banda. En el operativo detuvieron a tres personas, incluyendo al conductor y a dos ocupantes del vehículo, que transportaban parte de la droga destinada a la venta en la región.

Simultáneamente, la PSA realizó allanamientos en varios domicilios ubicados en las localidades cordobesas de Pilar, Río Segundo, Leones y Marcos Juárez. Como resultado de estos procedimientos, fueron detenidos otros tres integrantes de la banda, entre ellos dos mujeres y el presunto líder de la organización. Durante los operativos, los agentes incautaron 310 gramos de cocaína, cerca de 10 mil dólares, más de cinco millones de pesos en efectivo, tres vehículos utilizados para el transporte de la droga, una escopeta con municiones, ocho teléfonos celulares y dispositivos electrónicos, así como documentación relevante para la investigación.

La operación, que fue coordinada con el Juzgado Federal de Bell Ville, a cargo del juez Sergio Pinto, permitió desmantelar una red que llevaba meses operando en la región. La intervención judicial fue clave para autorizar las tareas de vigilancia y los allanamientos que llevaron a la captura de todos los miembros de la banda. La investigación continúa abierta, ya que las autoridades buscan determinar si existen otros posibles involucrados y si la red de distribución alcanzaba a otras provincias.

Con esta operación, la PSA logró dar un fuerte golpe al narcotráfico en una zona estratégica del país, conocida por su tránsito constante y sus accesos a caminos rurales que dificultan la vigilancia. La incautación de dinero y vehículos sugiere que la banda manejaba una estructura financiera considerable, lo que les permitía operar con cierta impunidad y mantener un flujo constante de estupefacientes.

Este operativo refuerza el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico, especialmente en aquellas regiones donde las rutas y caminos alternativos facilitan la movilidad de estas organizaciones criminales. La PSA destacó la importancia de la colaboración de la ciudadanía, que permitió obtener pistas clave durante los meses de investigación. Ahora, los seis detenidos enfrentan cargos por narcotráfico y otros delitos vinculados, a la espera de las decisiones judiciales que definirán su situación procesal.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

La oposición en Diputados logra aprobar la investigación de la estafa $LIBRA y apunta al Ejecutivo

En una sesión clave este martes 8 de abril de 2025, la oposición en la Cámara de Diputados de...

Pedro Medei: “La educación es el camino y el guardapolvo nuestra bandera”

Este martes por la mañana y desde varios puntos de la ciudad – Av. J.J Paso y Bv. Zavalla, Barrio Las Flores y Av.Aristóbulo...

La AFA le devolvió los puntos a Godoy Cruz y volverá a jugar con público

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio marcha atrás con la sanción que pesaba sobre Godoy Cruz y le devolvió los tres puntos que le había descontado...

Por EME: Unión partió a Chile con la ilusión renovada

El equipo tatengue viajó a Santiago para su segunda presentación en la Copa Sudamericana 2025. Unión entrenó esta mañana en el predio Casasol con el...

“La ayuda va a llegar, el dinero está”: el Gobierno destinará $26.000 millones para los afectados por el temporal en Bahía Blanca

El Gobierno nacional anunció este lunes un paquete de asistencia por $26.000 millones destinado a comercios, empresas y hogares afectados por el temporal que...

Artículos relacionados