21 C
Santa Fe
martes, marzo 25, 2025

Jubilaciones: el titular de ANSES aseguró que el bono de 70.000 pesos se mantendrá “pero sin ajuste de inflación”

Al exponer en la Cámara de Diputados en el marco de la discusión de la llamada “ley de leyes”, el funcionario ponderó que la partida dirigida al Anses en el proyecto de Presupuesto 2025 “tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total”.

Además

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este...

El titular de ANSeS, Mariano de los Heros, revelo hoy que el bono de 70.000 pesos para jubilados y pensionados de las categorías más bajas “está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”. 

En la actual dinámica inflacionaria, con valores mensuales de alza de precios que oscilan entre el 3 y el 5 por ciento, el congelamiento de ese bono significa un fuerte deterioro en términos del poder adquisitivo de los haberes previsionales para el segmento de la población pasiva que lo percibe.

Al exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en el marco de la discusión de la llamada “ley de leyes”, el funcionario ponderó que la partida dirigida al Anses en el proyecto de Presupuesto 2025 “tiene un incremento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total”. 

De los Heros indicó que en el último presupuesto de la gestión de Alberto Fernández, la partida para el organismo previsional “venia de ser el 38%”.

En ese sentido, consideró que el incremento demuestra “la sensibilidad social del Gobierno nacional” en torno a las políticas de previsión social.

Al contestar una pregunta de la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz, precisó que durante este año la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementó un 104%.

Al respecto, el director de ANSeS reveló que “para el 2025 se está previendo, a valores constantes, un incremento del 4%” tanto para la AUH como para la tarjeta Alimentar.

Por otra parte, ratificó que las pensiones por Discapacidad “tienen movilidad” atada a la inflación por IPC, en tanto que calculó que el universo de beneficiarias del Plan 1000 Días aumentaría un 10% en volumen  “porque hay 590.000 beneficiarios y se estiman 60.000 embarazadas más”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El amistoso de AFA por Bahía Blanca recaudó 651 millones de pesos

El amistoso entre la Selección Argentina mayor y la Sub 20, realizado en beneficio de la ciudad de Bahía...

Qué necesita la Selección Argentina para clasificarse hoy al Mundial

Después de su triunfo contra Uruguay, la Selección Argentina quedó a un paso de asegurar su lugar en el Mundial 2026, que se llevará...

El Gobierno Provincial incorporó otros 190 policías al Departamento La Capital

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Cococcioni, encabezaron este martes el acto de incorporación...

Murió el florista que fue baleado en Granadero Baigorria

El florista que fue baleado el 13 de marzo en la localidad santafesina de Granadero Baigorria murió tras permanecer 11 días internado. Se trata del hombre identificado como Juan Manuel...

“A partir de hoy, 70 familias santafesinas tienen una casa”, celebró María Luengo

María Luengo, exconductora de televisión y actual precandidata a Concejal en Unidos, destacó el programa de Regularización Dominial que le permite a las familias...

Artículos relacionados