17.5 C
Santa Fe
domingo, abril 6, 2025

La Canasta de Crianza en septiembre mostró una desaceleración, pero sigue siendo inalcanzable

El costo de criar un niño en Argentina continúa aumentando y supera el salario mínimo.

Además

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas...

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más...

En septiembre de 2024, el costo de criar a un niño en Argentina alcanzó los $460.283, un aumento del 1,03% respecto a agosto. Esta cifra refleja una desaceleración en el incremento de la canasta de crianza, según el último informe del INDEC.

Desde su lanzamiento en marzo de 2024, esta canasta mide los gastos necesarios para criar a niños y adolescentes hasta los 12 años. Incluye costos de alimentación, vestimenta, vivienda, transporte, salud y cuidado. Este indicador también visibiliza tareas tradicionalmente no remuneradas.

Los costos varían según la edad del niño. Criar a un recién nacido requiere $369.829. Para niños de 1 a 3 años, el costo asciende a $438.873, mientras que para aquellos de 6 a 12 años, llega a $460.283. Estos montos responden a mayores demandas de alimentos y educación.

El salario mínimo vital y móvil (SMVM), que a partir de octubre se fijó en $271.571,22, no cubre estos gastos. Para un recién nacido, la canasta supera el salario mínimo en $98.257. En el caso de niños de 6 a 12 años, el salario mínimo solo cubre el 59% del costo.

Este desfase resalta la dificultad de las familias para cubrir necesidades básicas en un contexto de alta inflación. En términos reales, el salario mínimo ha caído un 30,49% en el último año, profundizando la brecha entre ingresos y costo de vida.

Aunque la canasta de crianza mostró un leve aumento en septiembre, con un 1,03%, el incremento interanual alcanzó el 167%. Esta cifra destaca el impacto significativo en los hogares argentinos.

El informe del INDEC, junto con UNICEF, busca poner en cifras los gastos del cuidado infantil. A pesar de la desaceleración en el crecimiento de la canasta, la brecha entre ingresos y gastos esenciales sigue siendo amplia. Las familias enfrentan un desafío constante para cubrir el costo de crianza en un entorno económico complicado.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a Central Córdoba y salió del fondo de la tabla

El tatengue consiguió su segundo triunfo consecutivo en la semana, luego de un debut histórico por Copa Sudamericana ante...

Báez pasó por arriba a Fucsovics y se metió en la final del ATP de Bucarest

El tenista argentino Sebastián Báez (1°) alcanzó la final del ATP 250 de Bucarest, Rumania, tras imponerse sin problemas ante el húngaro Marton Fucsovics....

Se realizará el 9no sorteo de los Créditos Nido

Esta semana se desarrollará el noveno sorteo de Nido, los créditos hipotecarios que tienen la tasa de interés más baja del país impulsados por...

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el Clásico de Mendoza

Godoy Cruz igualó 1-1 con Independiente Rivadavia en el clásico mendocino, disputado en el estadio Malvinas Argentinas sin público debido a una sanción por...

Agónico triunfo de Rosario Central sobre Vélez para ser líder del Grupo B

Rosario Central le ganó agónicamente 2-1 a Vélez Sarsfield en el estadio Gigante de Arroyito en la fecha 12 del Grupo B del Torneo...

Artículos relacionados