25.7 C
Santa Fe
viernes, febrero 21, 2025

La carta de los rectores universitarios a los legisladores de Santa Fe: “Es un pedido de auxilio”

Los representantes de las tres universidades nacionales en Santa Fe se dirijieron a través de una misiva a los representantes de la provincia ante el debate por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Además

El Papa Francisco enfrenta una “infección compleja” pero hay optimismo sobre su recuperación

El estado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo al mundo católico. Según el último informe médico, el...

Unión pierde a Corvalán y recupera a Pardo

El Club Atlético Unión comunicó a través de sus redes sociales que Claudio Corvalán, el jugador padece una “lesión...

Liga Profesional: Hoy comienza la fecha 7

Empieza el fin de semana y regresa el fútbol grande. Esta tarde, desde las 17.00, la Liga Profesional le...

Mediante una “Carta Abierta a los Legisladores por Santa Fe” los rectores Enrique Mammarella, de la Universidad Nacional del Litoral, Franco Bartolacci, de la Universidad Nacional de Rosario, y Rubén Ascúa, de la Universidad Nacional de Rafaela, se dirigieron a los dipuados nacionales de la provincia de Santa Fe ante el debate por el veto a la Ley de Financiamineto Universitario que se dará mañana miércoles en el Congreso nacional.

“Tras la conmovedora manifestación en todo el país y luego del veto del Sr. Presidente de la Nación Javier Milei a la Ley (Decreto 879/2024) les solicitamos a legisladores nacionales por la Provincia de Santa Fe su acompañamiento para que la Cámara de Diputados de la Nación ratifique la Ley de Financiamiento Universitario”, comienza diciendo la nota.

Además, describen que la Ley “es un pedido de auxilio ante la imposibilidad de encontrar respuestas, razonable, que resuelve el problema salarial y presupuestario y lo hace responsablemente, sin comprometer fiscalmente al Estado y cuidando la economía del país”.

“Lo que está en debate en la discusión de la Ley de Financiamiento y el proyecto de presupuesto 2025 es la continuidad del sistema universitario y científico”, explican los tres rectores.

“Frente al tratamiento del veto en el Congreso Nacional, pedimos a todos, especialmente a quienes se han formado en nuestras Universidades Públicas, a quienes forman parte de nuestras comunidades, que resguarden para las próximas generaciones el mismo derecho que permitió a las nuestras ser profesionales”, finaliza el escrito.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El Papa Francisco enfrenta una “infección compleja” pero hay optimismo sobre su recuperación

El estado de salud del Papa Francisco mantiene en vilo al mundo católico. Según el último informe médico, el...

Unión pierde a Corvalán y recupera a Pardo

El Club Atlético Unión comunicó a través de sus redes sociales que Claudio Corvalán, el jugador padece una “lesión miotendinosa del bíceps femoral de...

Liga Profesional: Hoy comienza la fecha 7

Empieza el fin de semana y regresa el fútbol grande. Esta tarde, desde las 17.00, la Liga Profesional le levanta el telón a la...

ATE aceptó la propuesta salarial en disconformidad

Este viernes se llevó a cabo el Plenario Provincial de Delegados/as en el Auditorio de ATE, donde se puso a consideración la propuesta salarial...

Paritaria docente: AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convocó a un paro de 24 horas en Santa Fe

Los docentes públicos de Santa Fe decidieron rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y se sumarán al paro nacional convocado por...

Artículos relacionados