17.5 C
Santa Fe
sábado, abril 5, 2025

Paritaria docente: los gremios recibieron una propuesta similar a los estatales

El Gobierno provincial presenta una oferta salarial en medio de reclamos

Además

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían...

El Gobierno de Santa Fe propuso un incremento salarial del 12% en tres etapas para los docentes y estatales. La oferta incluye un aumento de 60 mil pesos para las categorías más bajas, pero ha generado críticas entre los representantes de los trabajadores.

Este miércoles, las autoridades provinciales llevaron a cabo un segundo encuentro con los gremios ATE, UPCN, Amsafé y Sadop. Durante la reunión, los ministros Pablo Olivares (Economía) y Roald Báscolo (Trabajo) formalizaron la propuesta salarial para el último trimestre del año.

Olivares explicó que el aumento se dividirá en tres partes: un 6% se aplicará en octubre, seguido por un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre. “Estamos hablando de un incremento del 6% con los sueldos de octubre, calculado sobre los últimos sueldos cobrados. A esto se le añadirán otros 3% más en noviembre y diciembre”, afirmó el ministro. Además, enfatizó que los agentes retribuidos por cargo y por horas cátedra recibirán un incremento de 60 mil pesos.

Escucha la palabra de Pablo Olivares en Radio EME:

Reproductor de audio

En este contexto, Olivares aseguró: “La voluntad del gobierno es ver cómo evolucionó el poder adquisitivo del salario y, si hace falta componer una diferencia, el Estado está dispuesto a hacerlo”. Sin embargo, el objetivo de igualar el incremento con la inflación del 2024 representa un desafío considerable. “Es un objetivo muy difícil y estamos a poco de poder lograrlo”, concluyó.

Por su parte, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, no tardó en expresar su descontento con la propuesta. “Entendemos que es una oferta que no toma en cuenta los reclamos que hemos presentado hace menos de una semana”, declaró Alonso. Criticó que el Gobierno “desconozca la deuda que todavía tiene con los trabajadores, con los activos y con los jubilados”.

Alonso destacó la falta de respuesta a la pérdida salarial acumulada durante el año. “Esta propuesta no refleja lo que hemos perdido ni la deuda de la paritaria 2023”, subrayó. También hizo hincapié en la falta de una cláusula gatillo, afirmando que “no se le gana a la inflación” y que “no se respeta a los docentes”.

Escucha la palabra de Rodrigo Alonso y Pedro Bayúgar en Radio EME:

Reproductor de audio

El clima de tensión entre los gremios y el Gobierno provincial marca el rumbo de las paritarias en Santa Fe. La respuesta de los docentes y estatales ante esta propuesta podría definir el futuro de las negociaciones salariales en los próximos meses.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Tengo mi Karino”: Amalia Granata generó polémica al nombrar a su esposo como asesor en la Legislatura

La diputada provincial de Santa Fe, Amalia Granata, quedó en el centro de la polémica tras confirmar que su...

“Ningún burócrata nos va a decir qué hacer con nuestras obras”, dijo Pullaro y ratificó la continuidad del puente Santa Fe-Santo Tomé

La construcción del nuevo puente entre Santa Fe y Santo Tomé generó revuelo político luego de que se difundiera un comunicado de Vialidad Nacional...

Vuelco en Panamericana: cinco muertos y un herido grave

Cinco muertos y un herido grave dejó un vuelco fatal en la autopista Panamericana y, aunque no hay información oficial, las víctimas tendrían entre 18 y 22 años. El...

Fiexpo 2025: Santa Fe se consolida como destino de congresos internacionales

Fiexpo 2025, foro clave para la industria del turismo de reuniones de América Latina y el Caribe, se desarrolló por primera vez en la...

Murió un operario al caer del techo de un club en Rosario: investigan si hubo negligencia

Un trágico accidente laboral se cobró la vida de un operario este viernes por la tarde en Rosario. Víctor Jaime, de 40 años, murió...

Artículos relacionados