21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Paro de docentes y no docentes universitarios tras la ratificación del veto a la ley de Financiamiento del sector

Las casas de altos estudios realizarán la medida de fuerza por 24 horas. Además, se desarrollan tomas de edificios y clases públicas en algunas instituciones.

Además

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar...

Docentes y no docentes universitarios lanzaron hoy un “paro total” para mañana tras la ratificación legislativa del veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento del sector y repudiaron a los diputados que votaron “contra del mandato popular de defender” las casas de altos estudios.

La UBA está de luto”, manifestó la Asociación del Personal de la UBA (APUBA) en redes sociales, al anunciar su participación en la medida de fuerza de mañana.

Desde ese sindicato sostuvieron que los legisladores que votaron a favor del Gobierno “desoyeron una vez más el mandato popular“.

En una bochornosa jornada, pusieron en juego el futuro de todo un país“, advirtieron desde el gremio.

Asimismo, señalaron que el “escandaloso resultado en la Cámara de Diputados amenaza destruir la Universidad Pública”.

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales repudió este miércoles a los diputados que votaron a favor del veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las casas de altos estudios.

“Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”, expresaron desde el frente que agrupa a los sindicatos docentes de las facultades públicas en un comunicado.

El frente gremial convocó a “un paro total el día jueves 10” y a “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”.

“La voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno nacional”, enfatizó el sector.

El documento lleva la firma de Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), Federación Nacional de Docentes Universitarios (FEDUN), CERA, Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT) y Unión Docentes Argentinos (UDA).

La medida de fuerza que decidieron los sindicatos docentes y no docentes es en respuesta a la decisión de la Cámara Baja de dejar firme el veto presidencial a la norma que incrementaba el presupuesto universitario.

Al igual que los sindicatos, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) también “repudió” la postura de legisladores nacionales que “le dieron la espalda a nuestras universidades públicas al apoyar su desfinanciamiento“.

“Este reclamo es genuino y así lo manifestó la sociedad en su conjunto en las marchas federales del 23 de abril y del 2 de octubre”, expresaron desde el organismo en un comunicado.

Las autoridades universitarias agrupadas en el CIN sostuvieron además que en la actualidad “el sistema universitario público tiene el 70 % de los salarios docentes y no docentes por debajo de la línea de la pobreza” y que “las partidas asignadas ni siquiera son suficientes para el mantenimiento mínimo de la infraestructura y están paralizadas las obras“.

“Nada de eso les importó. Privilegiaron su metro cuadrado, sus argumentos pequeños, su mirada corta y su visión egoísta”, criticaron desde la entidad con relación a los diputados que acompañaron el veto de Milei.

De esta manera, en la jornada de mañana no habrá clases en la mayoría de las universidades públicas nacionales y los gremios amenazan con la continuidad de las acciones de protesta ante el recorte de recursos que, según denunciaron, se hizo extensivo al proyecto de Presupuesto 2025.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión perdió ante Aldosivi y la preocupación por el descenso crece de cara a la Sudamericana

  Unión sigue en caída libre. El equipo de Cristian González perdió 2-1 frente a Aldosivi en Mar del Plata,...

La Expo Empleo convocó a más de 1000 interesados en su presentación en Reconquista

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo destacó “la masiva convocatoria”, y señaló que “es un orgullo para nosotros...

Egipto: un submarino se accidentó con 46 personas a bordo y dejó al menos 6 fallecidos

Un submarino turístico que llevaba a cabo un paseo este jueves en Hurghada, Egipto, se hundió en el mar Rojo. De acuerdo con las...

El debate de la unicameralidad y la “dipuvaga” atravesaron el Senado santafesino

El recinto del senado con un debate caliente y acusaciones contra quienes alientan la eliminación del cuerpo en la próxima reforma constitucional.   La cámara de...

ATE acompañó a los trabajadores de Vialidad Nacional en la movilización contra el ajuste del gobierno

En la esquina de Avenida 27 de Febrero y Salta, se llevó a cabo una manifestación convocada por los trabajadores de Vialidad Nacional, que...

Artículos relacionados