26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Pullaro confirmó el “Plan Obras Públicas 2025” para la ciudad de Rafaela

El gobernador hizo referencia a la inversión que proyecta el Gobierno provincial para todo el territorio santafesino, que es producto del “orden en el Estado” y la “eficiencia en la administración de los recursos”.

Además

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana...

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este miércoles el Plan de Obras 2024-2025 para Rafaela, que detalla los trabajos proyectados y los que están en marcha en la ciudad cabecera del departamento Castellanos; y firmó la renovación del contrato de comodato para ceder al gobierno local el predio denominado Bosquecito Besaccia, por 30 años. El mandatario estuvo acompañado por la vicegobernadora, Gisela Scaglia; los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y de Salud, Silvia Ciancio; y el intendente Leonardo Viotti, entre otras autoridades.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, Pullaro marcó que “venimos a mostrar un programa de obra pública que tiene que ver con la inversión, con el desarrollo productivo, con que apostamos nosotros a generar empleo, a generar trabajo porque lo dijimos y lo seguimos repitiendo: Santa Fe es el campo, es la industria, son los puertos, es el futuro que viene para la Argentina”.

Asimismo, recordó que “cuando nos tocó asumir el gobierno, esta provincia tenía déficit fiscal, tenía una deuda flotante muy importante y pudimos mostrar que poniendo orden en el Estado y mostrando la administración eficiente de los recursos, que la provincia podía avanzar. En este momento en Argentina no hay obra pública y la provincia de Santa Fe es la única de nuestro país que esté ejecutando este año 500 millones de dólares en obra pública. El año que viene en el presupuesto vamos a ejecutar 1.100 millones de obra pública y eso es porque demostramos con mucha claridad que con orden en el Estado y con eficiencia en la administración de los recursos, la provincia puede avanzar”.

Además, el mandatario santafesino señaló: “Hay una inmensa oportunidad. Hoy nosotros venimos aquí a mostrar un compromiso con Rafaela, pero fundamentalmente con toda la región, de trabajo en conjunto con la Municipalidad de aquí, pero fundamentalmente con los vecinos y vecinas de esta localidad, de este Departamento, para mostrar que se puede salir adelante”.

En tanto, el intendente Leonardo Viotti resaltó la tarea conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y mostró “orgullo de poder trabajar de esta manera con un gobierno provincial que tiene muy presente la ciudad de Rafaela”. El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, detalló el Plan de Obras 2024-2025 para la ciudad cabecera del departamento Castellanos e indicó que el gobernador, “apenas asumimos, nos pidió especial atención en Rafaela para continuar el plan de inversión”, en un contexto económico “muy complicado”, donde en la Argentina la obra pública “se empezó a parar en el año 2023, y se paró completamente este año”.

Obras en marcha y a ejecutar

Actualmente, el Gobierno provincial está ejecutando en Rafaela la canalización del Canal Bajo Peretti, la repavimentación de la ruta Provincial N°70; la pavimentación del Camino 6 y de la avenida Luis Fanti; y la construcción del nuevo edificio del Hospital “Jaime Ferré”.
Asimismo, se proyecta la construcción de la nueva Alcaidía; un Centro de Desarrollo Infantil; de protección contra inundaciones y atenuadores de crecidas Amancay; del Canal Noroeste – Bajo Compagnucci; de 65 viviendas; la ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales; la renovación de redes de cloacas; la construcción de ciclovías; la pavimentación bulevar Yrigoyen; y de la Escuela de Oficios.

Además, en el marco de los Juegos Suramericanos 2026, se realizará la Villa Deportiva, el Estadio Multipropósito, la pista de BMX y Skate Park, y el velódromo cubierto.
Por último, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) proyecta la ejecución de una nueva estación transformadora, una nueva línea eléctrica, y un plan de iluminación LED.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Lali Espósito habló de su relación con Pedro Rosemblat: “Me estaba enganchando”

En medio de la promoción por la segunda temporada de El fin del amor, que se estrena el 16 de abril por Amazon Prime...

Artículos relacionados