21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Acueducto Biprovincial: avanza la obra con un financiamiento saudí de 100 millones

Este proyecto beneficiará a 400.000 habitantes de 32 localidades del centro de Santa Fe y 21 del noreste de Córdoba.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El Gobierno Nacional firmó la garantía para el préstamo del Fondo Saudí de Desarrollo, por 100 millones de dólares, para financiar la construcción del Acueducto Biprovincial.

Este proyecto beneficiará a 400.000 habitantes de 32 localidades del centro de Santa Fe y 21 del noreste de Córdoba.

 

 

Al respecto, Gonzalo Saglione, director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, destacó: “Es un proyecto trascendente que proporcionará agua potable a más de 30 localidades de Santa Fe. La firma de la garantía permite avanzar con la obra”.

El financiamiento del proyecto se realizará mediante un préstamo de 100 millones de dólares con un plazo de amortización de 20 años. Este préstamo es proporcionado por el Fondo Saudí de Desarrollo, demostrando la capacidad institucional de Santa Fe y Córdoba para gestionar financiamientos internacionales.

Además, Saglione agregó: “Son proyectos de largo alcance que se vienen gestionando desde hace varios años y se van concretando paso a paso. Esto permitirá abastecer de agua a más de 30 localidades de Santa Fe.”

El Acueducto Biprovincial tendrá un impacto significativo en la región, proporcionando agua potable a 400.000 habitantes y mejorando la calidad de vida en 53 localidades (32 en Santa Fe y 21 en Córdoba). La obra generará desarrollo económico y social en la región.

La firma de contratos de contragarantía por parte de los gobernadores de Santa Fe y Córdoba marca el inicio de la etapa de construcción. El proyecto es considerado estratégico para el desarrollo de la región y su ejecución es fruto de la cooperación interinstitucional.

 

Escuchá la palabra de Gonzalo Saglione: 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados