17.6 C
Santa Fe
miércoles, abril 2, 2025

Chile: Boric quiere darle más poder a la policía para contener al crimen organizado

El presidente de izquierda toma una polémica decisión que es resistida entre las bases de sus partidarios.

Además

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto...

El presidente chileno, Gabriel Boric, enfatizó hoy en la importancia de fortalecer la fuerza policial y reforzar las medidas de prevención para hacer frente a la ola de delitos violentos y el avance del crimen organizado en el país, tras la serie de asesinatos ocurridos la noche anterior en diferentes ciudades de la nación austral.

“Tenemos que fortalecer a la policía y fortalecer la prevención del delito, evitar que en particular jóvenes caigan en manos de la delincuencia, con más cultura, más deporte, mejor educación”, dijo Boric en una actividad pública enmarcada en el Plan Nacional contra el Crimen Organizado.

El mandatario chileno se refirió en su discurso a los homicidios ocurridos en los municipios capitalinos de Providencia y La Pintana, así como en la ciudad costera de Viña del Mar, en la región de Valparaíso, además de la localidad de Antofagasta, en el norte del país.

Señaló respecto al actuar del Gobierno para contener la violencia en el país que “los delincuentes esperan que nos debilitemos, que bajemos los brazos, que normalicemos y que nos dejen de indignar los delitos que cometen”.

“Como presidente de la República les digo que no va a ser así, que cada ciudadano honesto, trabajador, que fallece, que es asesinado por la delincuencia, nos desgarra, y vamos a trabajar con más fuerza”, añadió.

Boric encabezó este miércoles la segunda entrega de vehículos policiales del año para completar 1.054 automóviles por una inversión superior a 34 millones de dólares.

El objetivo de la medida es dotar a Carabineros (policía militarizada) de 4.217 nuevos autos policiales con plazo hasta 2026 y dar de baja hasta un 57 por ciento la cantidad de vehículos cuya vida útil está vencida.

“Para combatir el crimen necesitamos a Carabineros, a la Policía de Investigaciones, a todas las instituciones del Estado con las herramientas fortalecidas para poder enfrentar este tremendo desafío”, declaró Boric en esa línea.

Chile pasó de ocupar el lugar 29 en 2008 entre los países más seguros del mundo, al sitio 58 en 2023, según el Índice de Paz Global.

En 2023, la tasa de homicidios en el país fue de 6,3 víctimas por cada 100.000 habitantes, una disminución respecto a 2022 (6,7), pero creciente respecto a 2018, cuando anotó 4,5, de acuerdo con datos del Gobierno chileno.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

El impactante relato de Mabel Rodas, Enfermera de Malvinas: “Cumplimos la Misión”

En una emotiva entrevista con EME Medios, Mabel Rodas, una de las enfermeras que desempeñó un rol crucial durante...

Malvinas: Colón y Unión recordaron a los veteranos y caídos

En el marco del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas", los dos clubes grandes de la ciudad de Santa...

Milei: “Anhelamos que los malvinenses decidan votarnos con los pies a nosotros”

En un reciente discurso que ha generado revuelo, el presidente Javier Gerardo Milei expresó un deseo poco convencional respecto a la histórica disputa por...

Debuta River Plate en la Copa Libertadores

Con la participación de tres equipos argentinos, proseguirá este miércoles la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores. La visita...

43 años: el recuerdo vivo de la Gesta de Malvinas

En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, el reconocimiento tuvo lugar esta mañana sede del Centro de Excombatientes, ubicado en Pedro Vittori...

Artículos relacionados