26.8 C
Santa Fe
lunes, abril 14, 2025

Detuvieron al piloto de la avioneta cargada con cocaína que aterrizó cerca de Rosario

El piloto, de nacionalidad boliviana, fue detenido en Pueblo Andino tras aterrizar con 480 kilos de cocaína en una zona rural de Aldao, departamento San Lorenzo.

Además

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a...

Este jueves al mediodía, fue detenido en Pueblo Andino el piloto de la avioneta que aterrizó en la zona rural de Aldao, en el departamento San Lorenzo, con unos 480 kilos de cocaína.

La detención se produjo luego de una llamada telefónica a la comisaría 13ª de la localidad de Pueblo Andino, perteneciente a la Unidad Regional X del departamento Iriondo. En la llamada se alertaba sobre la presencia de un hombre con actitud sospechosa en las orillas del río Carcarañá.

 

 

Al llegar, los efectivos de la Policía de Santa Fe confirmaron que se trataba de un hombre de nacionalidad boliviana, buscado como uno de los tripulantes de la avioneta.

Tras este importante decomiso, el ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que se trató de una operación compleja en la que participaron la Fuerza Aérea Argentina, el Comando Conjunto Aeroespacial y la Gendarmería Nacional. La operación fue posible “gracias a la detección, por parte del recientemente inaugurado radar de Tostado, de una avioneta que ingresó al espacio aéreo argentino vía Bolivia, limitando con Paraguay, de manera irregular, sin plan de vuelo ni identificación”, explicó Petri.

“Esto no tiene precedentes en la República Argentina. Creemos que es trascendental el cambio de rumbo que se dio a partir del 10 de diciembre con instrucciones muy claras y precisas por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, de dar una lucha sin cuartel contra el narcotráfico, que está dando resultados en Rosario y en todo el país”, afirmó el ministro.

Por su parte, la ministra Patricia Bullrich destacó: “La rápida reacción de la Fuerza Aérea al despachar un avión Tucano, junto con la rápida intervención de la Gendarmería, nos permitió llevar a cabo el operativo más exitoso en la historia argentina”. Además, adelantó: “Ahora vamos tras la banda de narcotraficantes, lo cual es fundamental, especialmente en la zona de Rosario, como todos ustedes saben”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Qué hay después del Kily?

La noticia de la salida de Cristian González como DT de Unión no sorprende a nadie, los malos rendimientos...

Poletti: “Tenemos que trabajar para seguir cambiándole la vida a los santafesinos”

Tras la jornada de domingo en la que se llevaron a cabo las elecciones de convencionales constituyentes y las PASO para renovar ocho bancas...

Paco Garibaldi: “Hoy empezamos a construir un nuevo puente hacia un futuro mejor”

Julio "Paco" Garibaldi, el candidato a Convencional Constituyente más votado en el departamento La Capital, celebró su ingreso a la Convención y agradeció a...

Fuerte operativo en Santa Fe: casi 400 policías por el partido de Colón y los festejos por el aniversario de Unión

El Gobierno de la Provincia dispuso este lunes un operativo de seguridad con la presencia de más de 400 policías para abordar sendos frentes...

Último momento: El Kily deja Unión

Unión confirmó esta mañana que Cristian González dejará de ser el entrenador luego del partido de esta tarde frente a Defensa y Justicia. Un...

Artículos relacionados