26.8 C
Santa Fe
miércoles, abril 16, 2025

Homenaje a los maestros rurales en Progreso: “Es el legado de Ángelita Peralta Pino”

Cada 9 de noviembre, en honor al aniversario de nacimiento de Ángela Peralta Pino. La Escuela Rural Nº 342 "Tómas Godoy Cruz", de la localidad de Progreso, llevó adelante un acto con presencias de autoridades provinciales y locales

Además

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de...

Cada 9 de noviembre, en honor al aniversario de nacimiento de Ángela Peralta Pino, se rinde homenaje a las maestras y a los maestros rurales. La “Maestra Caracol”, como popularmente se la conoce fue la primera y única que realizó su trabajo docente recorriendo los parajes: Los Quebrachales, Itapé, Los Guasunchos, Colonia el Mate, Colonia la Avanzada, La Carreta; hasta su último destino la Escuela de la Hiedra, ubicada en el distrito de Villa Minetti.

En este marco, la Escuela Rural Nº 342 “Tómas Godoy Cruz”, de la localidad de Progreso, llevó adelante un acto con presencias de autoridades provinciales y locales. Desde el móvil de EME, la secretaria de educación de la provincia de Santa Fe, Carolina Piedrabuena, destacó: “Ángelita es el símbolo de la docencia, la escuela rural, es recordar el esfuerzo que hacen todos los docentes.”

Además, Piedrabuena recalcó la importancia de las escuelas en las zonas rurales por su compromiso con los alumnos y la unión con las familias de cada uno. “La escuela termina convirtiendose en una comunidad de aprendizaje” cerró la secretaria.

Historia de Ángela Peralta Pino

Ángela nació en Providencia, Las Colonias, Provincia de Santa Fe el 9 de noviembre de 1901. En su adolecencia se marchó a Rafaela para estudiar y se inscribió en la carrera de magisterio, en la Escuela Normal “Domingo de Oro”.

Luego del primer año, debido a la presión de su familia, abandonó los estudios. Sin embargo, en una visita a una estancia importante de 9 de Julio, le piden que comience a enseñar a los hijos de los peones y así se inicia en la labor docente en la cual se destacará por su entrega absoluta.

En 1940, esta maestra decide salir a bordo de un vagón de tren convertido en aula para recorrer distintas geografías. La Escuela Rodante Nº 942 comenzaba una gran labor, que continuaría por 22 años. Algunos la llamaban Angelita, otros se referían a ella como la “maestra caracol”. Su trabajo docente fue tan significativo que se reconoce la fecha de su nacimiento, como Día Nacional de los Maestros Rurales.

Escucha a Carolina Piedrabuena:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas 2025: Santa Fe refuerza su compromiso en la lucha contra esta enfermedad silenciosa

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora cada 14 de abril, la...

Viviana Canosa presenta denuncia penal contra Lizy Tagliani en Comodoro Py

El conflicto mediático entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani escaló este martes 15 de abril con la presentación de una denuncia penal por parte...

Colón analiza la continuidad del DT

Colón atraviesa el momento más complicado de la temporada, perdió los últimos tres partidos y se quedó afuera de la zona de clasificación al...

Ricardo Altamirano: “Unión es mi segunda casa”

En el día del cumpleaños 118 del Club Atlético Unión hoy dialogamos en EME Deportivo con un ícono futbolístico: Ricardo Altamirano. Además de sus...

Michlig en EME: “Santa Fe tiene una oportunidad histórica para reformar su Constitución”

El senador provincial por el departamento San Cristóbal y convencional electo, Felipe Michlig, visitó los estudios de EME donde destacó el resultado alcanzado por...

Artículos relacionados