21.1 C
Santa Fe
sábado, abril 19, 2025

Lula agradeció estar vivo, tras revelaciones sobre un plan para asesinarlo en 2022

"El intento por envenenarme y por envenenar al vicepresidente Alckmin no funcionó". subrayó el mandatario.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, agradeció hoy por estar “vivo”, tras comentar los planes de asesinarlo en 2022 en un intento de golpe de Estado por parte de un grupo de militares.

“Tengo que estar mucho más agradecido ahora que estoy vivo. El intento de envenenarme a mí y a (el vicepresidente Geraldo) Alckmin no funcionó, estamos aquí”, dijo el mandatario en el Palacio de Planalto, sede del Poder Ejecutivo, durante una ceremonia para presentar una revisión de los contratos de concesión de autopistas y atraer la inversión privada en infraestructuras de transporte.

“No quiero envenenar a nadie, no quiero perseguir a nadie. Lo único que quiero es que cuando termine mi mandato desmoralicemos con números a quienes gobernaron antes que nosotros”, dijo.

“Quiero medir con números quién hizo más escuelas, quién atendió a los más pobres, quién hizo más carreteras, más puentes, quién pagó más salario mínimo en este país, eso es lo que quiero
medir porque eso es lo que cuenta en los resultados de la gobernabilidad”, agregó el presidente.

El pasado martes, la Policía Federal (PF) lanzó una operación para desmantelar la organización criminal responsable de planear un golpe de Estado para impedir que el presidente Lula da Silva asumiera el cargo tras su victoria en las elecciones de 2022. 

El plan, que incluía el asesinato del mandatario brasileño y del vicepresidente Alckmin, fue impreso en el Palacio de Planalto en noviembre de ese año.

El plan preveía el envenenamiento, el uso de explosivos y armamento pesado para “neutralizar” a Lula da Silva, a Alckmin y al juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes.

La investigación también indicó que se crearía un “gabinete de crisis” después de los asesinatos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados