21.1 C
Santa Fe
domingo, abril 20, 2025

Vecinos de Siete Jefes y Candioti quieren ser parte del plan urbanístico para los terrenos detrás de la Belgrano

Los vecinalistas buscan impulsar el desarrollo de terrenos fiscales en la zona.

Además

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas...

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se reunió con vecinos de los barrios Candioti Sur, Norte y 7 Jefes en la Estación Belgrano para discutir el proyecto de desarrollo de los terrenos fiscales anexos al predio. El proyecto incluye el loteo de área y un esquema urbanístico con parques y apertura de calles que conectarán los vecindarios cercanos.

Al respecto, Matías Galíndez, de la vecinal de Candioti Sur, expresó en Radio EME que “nos recibió el intendente para informarnos el plan que tenía el Ejecutivo para los terrenos detrás de la Estación Belgrano. Más que un proyecto, nos hablaron de lineamientos generales”.

También destacó la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones. “Desde nuestro lugar les expresamos que necesitamos reivindicar la participación ciudadana, no solo como simple opinión sino como algo clave para tomar decisiones”.

 

 

“Necesitamos unificar criterios”

Por su parte, Martín Pautasso, vecinalista de barrio Siete Jefes, visitó los estudios de Radio EME y señaló en el programa “Informados” que “estamos en una etapa inicial en la que fuimos convocadas las vecinales. El intendente nos explicó un marco de lo que se pretende con este proyecto”.

A su vez, mencionó que de las 25 hectáreas, seis ya son donadas al municipio, y que queda 19 hectáreas por desarrollar. “Hay que tener en claro que Nación quiere vender las 19 hectáreas que están en un lugar super estratégico en la ciudad. Por eso le planteamos al intendente que tiene que ser una idea bien pensada para no errarle”, remarcó.

Foto: Cristian Leiva – Radio EME.

Además, Pautasso resaltó la necesidad de escuchar las voces de todos los residentes y unificar criterios para consensuar un proyecto en común. “Es importante que las vecinales escuchemos las distintas voces de los vecinos, unifiquemos los criterios para poder sentarnos a hablar con la Municipalidad y consensuar un proyecto en común”, indicó.

Los vecinos también expresaron su interés en mantener las partes ferroviarias y evitar la ocupación de terrenos. “Actualmente nuestra zona tiene muchas irregularidades, terrenos ocupados, y partes ferroviarias que nos gustaría mantener”, expresó Pautasso.

La reunión fue un paso importante hacia la participación ciudadana en el desarrollo de la zona. Los vecinos siguen expectantes y comprometidos con el proceso. “Estamos a la expectativa de lo que vaya pasando. Esto avanza muy rápido. Y no nos queremos encontrar con un paquete cerrado que no se pueda tocar”, concluyó.

 

Escuchá la palabra de Matías Galindez:

Escuchá la palabra de Martín Pautasso:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Reconquista: el fiscal confirmó que la muerte del guía de pesca y su hijo fue accidental

El fiscal Norberto Ríos confirmó este sábado que la muerte del reconocido guía de pesca Pablo Ovando, de 44...

Dormir bien, vivir mejor: cuántas horas necesitamos según la edad y cómo lograr un descanso reparador

En un mundo que avanza al ritmo del "24/7", dormir las horas necesarias se ha vuelto un desafío. Sin embargo, el Dr. Daniel Pérez...

San Expedito: la misa principal será el domingo 27 de abril en Santa Fe

La ciudad de Santa Fe vivirá una celebración especial en honor a San Expedito, el santo de las causas urgentes y justas, cuya festividad...

Provincia refuerza su oferta formativa en 2025 para municipios y comunas

“Crecer Capacita” es la Escuela de gobiernos locales que lleva adelante la gestión provincial para el fortalecimiento de los Municipios y Comunas. Esta iniciativa...

Primer Reciclatón del año: se reunieron más de 190 kilos de residuos en un día

El pasado viernes 11, la Municipalidad realizó el primer Reciclatón del 2025 en barrio Guadalupe. El objetivo de esta jornada fue que los vecinos...

Artículos relacionados