26.8 C
Santa Fe
jueves, abril 10, 2025

Ocho de cada diez estudiantes llevan el celular a la escuela en Santa Fe

Estos datos surgen de un trabajo realizado por el Centro Cultural y de Estudios Demos en base a los antecedentes existentes en el mundo y en la Argentina.

Además

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en...

Un reciente informe publicado revela un dato sorprendente: 8 de cada 10 estudiantes santafesinos llevan el celular a la escuela y más de la mitad afirma que lo utiliza poco y nada para tareas educativas. Estos datos surgen de un trabajo realizado por el Centro Cultural y de Estudios Demos en base a los antecedentes existentes en el mundo y en la Argentina, la normativa provincial vigente y encuestas anónimas realizadas en octubre de 2024 a docentes de primaria (sexto y séptimo año) y secundaria y a estudiantes de secundaria.

Ante la compleja relación entre las tecnologías y la educación, el objetivo fue realizar un análisis de la situación respecto al uso de celulares, los vínculos con la enseñanza, los aprendizajes y la socialización. El mismo se concretó en función a encuestas a 452 personas de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Santa Fe y del departamento La Capital, entre las cuales 222 eran estudiantes y 229 docentes.

El 47% de los estudiantes, lo utiliza mucho para realizar tareas educativas durante las clases, mientras que el resto lo usa poco y nada. Solo el 18% de los estudiantes encuestados no usa el celular durante clases con fines no relacionados a la escuela.

En lo que respecta a la socialización en otras instancias como los recreos o el tiempo que pasan en el comedor, más de 7 de cada 10 estudiantes opinó que el uso de los celulares afecta los vínculos en mayor o menor medida. Por último, 7 de cada 10 estudiantes indicó que le parece importante contar con algún tipo de regulación del uso de los celulares en las escuelas.

Entre los docentes, el 58% dijo utilizar poco el celular como parte de las planificaciones didácticas y el 16,4% afirmó no usarlo. Aquellos que lo incorporan lo hacen para la búsqueda de información, texto o imágenes.

Escucha la palabra de Sofia Cattaneo, Centro de Estudios DEMOS:

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Para la CGT el paro general fue “un éxito rotundo”

La Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este jueves 10 de abril el contundente respaldo al paro general convocado...

Conmebol pidió un Mundial 2030 con 64 equipos

A poco más de un año del inicio del Mundial 2026, al que Argentina ya está clasificado, la Conmebol, a través de Alejandro Domínguez,...

El Papa Francisco reapareció vistiendo un poncho

En un hecho inesperado, el Papa Francisco visitó este jueves 10 de abril la Basílica de San Pedro en el Vaticano, causando revuelo entre...

Gigliotti: “Hay que seguir trabajando para corregir errores individuales y grupales”

El goleador y referente de Colón, Emanuel Gigliotti, brindó una conferencia de prensa luego del entrenamiento de esta mañana en el predio 4 de...

Entró como un cliente más, sacó un arma y robó 200 mil pesos en una dietética de barrio Sargento Cabral

Un violento hecho de inseguridad se registró este miércoles alrededor de las 12:30 en el barrio Sargento Cabral de la ciudad de Santa Fe,...

Artículos relacionados