32.2 C
Santa Fe
martes, enero 28, 2025

Gran fracaso del blanqueo laboral nacional

Además

Gran fracaso del blanqueo laboral nacional

Según analiza el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, el impacto de la medida ha sido nulo.   La información proveniente...

Ander Herrera se desgarró y no viaja a Santa Fe

El xeneize confirmó esta mañana la lesión del español. Boca se prepara para enfrentar a Unión mañana por la segunda...

Unión: Pardo en la mira de Talleres y Estudiantes

Incierto futuro del zaguero tatengue a 3 días del cierre del mercado. Unión se mantiene alerta por el interés de...

Según analiza el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, el impacto de la medida ha sido nulo.

 

La información proveniente de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero – ARCA – indica que en el total país 1.603 empleadores se adhirieron al Régimen de Promoción del Empleo Registrado y regularizaron la situación laboral de 13.218 trabajadores.

En términos porcentuales la medida, que finalizó el 24 de diciembre de 2024, alcanzó valores en torno al 0,35% del total de trabajadores informales – suponiendo que todos los casos correspondan a trabajo no registrado -.

En Argentina la tasa de informalidad laboral de acuerdo la Encuesta Permanente de Hogares – Mercado de Trabajo – del Tercer Trimestre de 2024 es del 36,7% es decir unos 3,6 millones de asalariados sin descuento jubilatorio.

En Santa Fe existen 510.700 empleos privados registrados, según las estadísticas del SIPA a octubre 2024, a lo que habría que sumar unos 190.000 trabajadores del sector público Nacional, Provincial y Municipal.

Al solo efecto estimativo y trasladando el impacto porcentual del blanqueo, ya que no existe información pública disponible por jurisdicción, en la Provincia de Santa Fe la medida habría alcanzado a unos 1000 trabajadores a los cuales se los inscribió o se les corrigió su situación de registro (fecha de ingreso, jornada, categoría, salario o cualquier otra que afecte aportes y contribuciones)

Según opinó hoy por Radio Eme, el exministro de trabajo Juan Manuel Pusineri, el impacto ha sido casi nulo. “Lo inocuo del impacto de la Ley de Bases para promover con esta medida el empleo registrado habilita dos lecturas posibles. La primera es de tipo normativo y se relaciona con la eliminación que la Ley de Bases dispuso para las indemnizaciones por trabajo clandestino, lo que determina que a los fines del despido el monto que debe abonar el empleador sea el mismo para un trabajador que esté o no registrado”, indica el entendido en aspectos laborales.

Agregó que “la segunda de naturaleza económica tiene que ver con la circunstancia de que al operar las reducciones o los beneficios del blanqueo hacia atrás y no hacia adelante, la regularización sobre todo en las micro y pequeñas empresas – donde los costos de funcionamiento son importantes – implica para el futuro un incremento y no una reducción de la carga fiscal”.

Al opinar del fenómeno del empleo en negro en Argentina, expresó que “la informalidad laboral es un problema profundo y no hay que relacionarlo con que hay empleadores malos, sino con los costos que debe afrontar un dador de empleo, sobre todas las cargas fiscales”, reflexionó Pusineri x Radio Eme

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Gran fracaso del blanqueo laboral nacional

Según analiza el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri, el impacto de la medida ha sido nulo.   La información proveniente...

Ander Herrera se desgarró y no viaja a Santa Fe

El xeneize confirmó esta mañana la lesión del español. Boca se prepara para enfrentar a Unión mañana por la segunda fecha del Torneo Apertura 2025....

Unión: Pardo en la mira de Talleres y Estudiantes

Incierto futuro del zaguero tatengue a 3 días del cierre del mercado. Unión se mantiene alerta por el interés de dos clubes importantes por Franco...

En Ceres entregan aportes de los Programas “Objetivo Dengue”, “Obras Menores” y “Brigadier” a numerosas localidades

Este miércoles, durante un acto realizado en el Liceo Municipal de Artes «Alfredo Zain» de la ciudad de Ceres, con la presencia del Senador Felipe...

Ceres: empleados municipales graves tras accidentarse en Ruta 17

El Accidente se produjo sobre Ruta Pcial. N° 17, altura Basural, entre Tractor y Camión. si bien todavía se desconocen las causas del siniestro,...

Artículos relacionados