22 C
Santa Fe
sábado, abril 26, 2025

Por qué el 6 de enero se celebra el Día de Reyes Magos y cuál es el origen de la tradición

Este lunes 6 de enero se celebra una de las festividades más esperada por los chicos. Todo lo que hay que saber.

Además

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo...

Se viene este lunes 6 de enero la celebración de los Reyes Magos, una jornada que genera especial expectativa para los más chicos, y también que despierta un impulso, menor a Navidad o el Día del Niño, para las ventas durante los días previos.

Se trata de una festividad que tiene profundas raíces históricas y religiosas. Es una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.

Reyes Magos: ¿por qué se celebra el 6 de enero?

La fecha del 6 de enero conmemora la llegada de los Reyes Magos, también conocidos como Melchor, Gaspar y Baltasar, a Belén para rendir homenaje al recién nacido Jesús. Según la tradición cristiana, estos sabios viajeros siguieron la “Estrella de Belén” durante doce días, llegando a su destino el 6 de enero, conocido como la “Epifanía”.

La palabra “Epifanía” tiene sus raíces en el griego y significa “manifestación” o “aparición”. La festividad de la Epifanía celebra la manifestación de Jesucristo como el Salvador del mundo y la revelación de su divinidad.

 

 

La visita de los Reyes Magos es un evento clave en esta manifestación, ya que representan la adoración de Jesús por parte de los gentiles.

El significado religioso de los Reyes Magos

La historia de los Reyes Magos se encuentra en el Evangelio de Mateo en la Biblia, donde se describe cómo estos sabios orientales siguieron la estrella hasta Belén, llevando consigo regalos simbólicos de oro, incienso y mirra para el niño Jesús. Estos regalos son vistos como símbolos de la realeza, la divinidad y la mortalidad de Jesús, respectivamente.

La tradición de los Reyes Magos en diferentes culturas

Aunque la Epifanía es una festividad cristiana, la celebración de los Reyes Magos ha adquirido diferentes matices y tradiciones en diversas culturas.

En muchos lugares, es un día de intercambio de regalos y festividades familiares. Además, en algunos países, se llevan a cabo desfiles y eventos comunitarios para conmemorar la llegada de los Reyes Magos.

Es un recordatorio de la importancia de la adoración y la búsqueda de la verdad, simbolizado por la travesía de los sabios orientales. A lo largo de los siglos, esta festividad ha conectado a comunidades alrededor del mundo, recordándonos la universalidad del mensaje de esperanza y amor asociado con el nacimiento de Jesús.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Andrés Yllana asumió en Colón con un claro mensaje: “Este equipo tiene un potencial gigantesco”

Colón ya tiene nuevo conductor. Andrés Yllana se hizo cargo del plantel profesional este miércoles por la tarde y...

Unión: Vazzoler evalúa el plantel para jugar “su” partido

Este viernes, ya de regreso luego de la derrota en Ecuador, el plantel volvió a los entrenamientos con la meta en el próximo rival,...

No llegó: Milei no alcanzó a presentar sus respetos a los restos del Papa

El presidente argentino, Javier Milei llegó este viernes a las 19 a Roma para participar del funeral del Santo Padre. Sin embargo, un detalle...

Gianni Infantino y Superclásico: “Es uno de los mayores espectáculos del mundo”

Gianni Infantino participó de la conferencia de prensa previo al Superclásico con un video: el presidente de FIFA envió un mensaje a River y a...

El día que León Gieco cantó ante Francisco y emocionó a todos

El 5 de mayo de 2023, el cantautor argentino León Gieco protagonizó un momento histórico al interpretar su icónica canción “Solo le pido a...

Artículos relacionados