17.6 C
Santa Fe
viernes, abril 4, 2025

Recomendaciones de la EPE para un uso eficiente de la energía eléctrica

Desde la Empresa Provincial de la Energía se brindan consejos clave orientados a hogares, comercios e industrias para enfrentar el aumento de la demanda eléctrica, fomentando el ahorro económico, la estabilidad de la red y la sostenibilidad ambiental. También se recuerda la importancia de agendar el número oficial de Whatsapp 3425101000, para viabilizar por ese medio todas las consultas.

Además

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria...

En virtud de las elevadas temperaturas que afectan a la provincia, la demanda de energía en hogares, comercios e industrias tiende a incrementarse considerablemente. Ante este desafío, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) pone a disposición una serie de recomendaciones clave para promover un uso eficiente de la energía, cuidando tanto las economías familiares como la sostenibilidad ambiental.

La subsecretaria de energías renovables y eficiencia energética de la provincia, Cecilia Mijich, habló en EME Medios, detallando las recomendaciones a tener en cuenta:

  • Aprovechar la iluminación natural: reducir el uso de luz artificial utilizando al máximo la luz solar.
  • Equipos eficientes: elegir electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética al realizar renovaciones.
  • Climatización responsable: ajustar el aire acondicionado entre 24 y 26 grados; cada grado inferior aumenta el consumo eléctrico entre un 5 % y un 10 %.
  • Cerrar puertas y ventanas: evitar fugas de aire en ambientes climatizados para optimizar el consumo energético.
  • Desconectar equipos no utilizados: apagar y desenchufar dispositivos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Usar lámparas LED: optar por iluminación LED, que consume menos energía y tiene mayor durabilidad.
  • Evitar el uso simultáneo de electrodomésticos de alto consumo: reducir el uso simultáneo de artefactos como aires acondicionados, hornos eléctricos o planchas.

Mantenimiento de artefactos eléctricos

Ademas, la subsecretaria brindó detalles sobre el mantenimiento de los principales artefactos eléctricos de los domicilios: Aire Acondicionados, Heladeras y Freezers.

  • Dos mantenimientos anuales, limpieza de filtros y condensadores.
  • Mantener despejados las zonas donde se realiza el intercambio de calor. La heladera no debe utilizarse como estantería.
  • No guardar alimentos calientes.
  • No abrir y cerrar las puertas permanentemente.
  • No poner alimentos y elementos que no sean necesarias para enfriar.
  • Aprovechar las mañanas para ventilar los domicilios y facilitarles a los electrodomésticos su mantenimiento.

Número oficial de WhatsApp de la EPE para consultas

La empresa recuerda la importancia de agendar su número oficial de Whatsapp 3425101000 y viabilizar por ese medio todas las consultas. También está disponible el número telefónico 0800 777 44444.

Además, se recuerda la importancia de mantener los datos actualizados en la Oficina Virtual EPE (https://www.epe.santafe.gov.ar/oficina-virtual) donde también pueden realizarse los reclamos y por el chat oficial de Facebook de la empresa: EPE Oficial (https://www.facebook.com/epeoficial).

Mirá la nota completa:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dengue: para la Provincia “estamos en la parte superior de la curva” de contagios

La directora de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia de Santa Fe, Analía Chumpitaz, informó hoy...

Francisco Gerometta renovó contrato con Unión

El Club Atlético Unión hizo público esta tarde la renovación de contrato de Francisco Gerometta. El jugador de Villa Ocampo firmó el nuevo vínculo...

Preocupación en “Activemos” por la falta de información sobre las elecciones a Convencionales Constituyentes

Con las elecciones del domingo 13 de abril a la vuelta de esquina, las candidatas a convencionales constitucionales Victoria Capoccetti y Agustina Donnet dialogaron...

Más de 50 búnkeres de drogas fueron derribados tras la aprobación de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobierno provincial

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, junto a los fiscales César Pierantoni y Franco Carbone, supervisaron el derribo de...

Robo en el Hospital Cullen: hicieron un boquete en el techo y se llevaron herramientas

Un grupo de delincuentes ingresó este jueves a un depósito del Hospital Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras cortar las chapas del...

Artículos relacionados