21 C
Santa Fe
jueves, marzo 27, 2025

Barrio Barranquitas: 29 familias recibieron las escrituras de su casa y avanzan en la regularización de sus hogares

En esta oportunidad, el intendente Juan Pablo Poletti otorgó títulos dominiales a vecinos y vecinas que residen en diferentes barrios de la ciudad. Se trata de 29 familias que se suman a las más de 6300 escrituras entregadas dentro del programa de Regularización Dominial.

Además

Fórmula 1: Red Bull anunció a Tsunoda

Red Bull confirmó esta mañana el arribo del japonés Yuki Tsunoda como el segundo piloto de la escudería desde...

Cómo será la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural...

Licitaron una megaobra de cloacas que solucionará históricos problemas de la ciudad de Santa Fe

En el marco de un plan de inversiones sin precedentes que el Gobierno Provincial lleva adelante a partir del...

Este miércoles, el Jardín Municipal Barranquitas Sur fue el escenario elegido para desarrollar un nuevo acto de entrega de escrituras. En esta oportunidad, el intendente Juan Pablo Poletti encabezó el acto donde 29 familias de la capital provincial recibieron en sus manos los títulos dominiales que tanto esperaban.

En el marco del programa de regularización dominial, actualmente todas las familias que viven en terrenos de la Municipalidad de Santa Fe han accedido a esta iniciativa, llegándose a alcanzar un total de 6300 escrituras entregadas, como en este caso donde 29 familias a partir de hoy pasan a ser titulares del suelo que habitan.

“Aquí en Barranquitas, estamos entregando esto que es uno de los actos más lindos que un intendente puede encabezar y que es entregar un documento que le da un verdadero derecho a cada vecino que tal vez hace 10, 15, 20, 30 años que vive en una casa y que no tenía su documentación que le permitía ejercer ese derecho”, expresó el intendente Juan Pablo Poletti antes del acto principal de entrega de escrituras.

Luego, aseguró que “hoy lo que hacemos es reivindicar ese derecho y poder darle en mano al vecino algo que más que un papel es un derecho de todo su esfuerzo, de haber desarrollado ese suelo y que muchas veces es una herencia para sus hijos, para sus nietos y que hoy está garantizado en un documento que nadie se lo va a poder reclamar y que es propiedad de ellos”.

Por su parte, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica, Eduardo Rudi expresó que “estamos muy deseosos de que este programa continúe y es algo que el intendente Poletti nos ha encomendado, que sigamos con la regularización dominial dándole el esfuerzo y el énfasis que necesita este programa”.

“Estamos muy contentos por el apoyo también de los vecinos en participar del proceso, hoy precisamente tratamos de focalizar en función de donde tenemos nuestros efectores públicos y nada mejor que el jardín municipal de Barranquitas. Hoy les entregamos las escrituras a vecinos de Villa del Parque, Villa Oculta, Barranquitas Oeste, Barranquitas Sur y Barranquitas Pro Mejoras, que en total son 29 familias y vamos avanzando en el proceso de regularización dominial en todo el sector oeste, que es el sector que más necesita de estas noticias y de estos avances”, finalizó el funcionario.

 

 

Beneficiados

Blanca Ruda y Jose Luis Carrivale conviven desde hace tiempo en barrio Barranquitas y se mostraron muy felices por lograr su escritura: “Ella (Blanca) vive hace más años que yo (Jose Luis) como unos 15 o 20 años. Me incorporé a su vida hace 9 años, desde entonces convivimos y estamos muy agradecidos. Yo estoy más feliz por ella, porque ella pasó por muchas cosas como la inundación. Hoy gracias a dios tiene los papeles, tiene la escritura que tanto buscó. Agradecidos con el intendente también y todo su equipo de trabajo”.

 

Programa de Regularización Dominial

En 2009, se inició un programa para regularizar la situación de más de 40 barrios con asentamientos urbanos informales en la ciudad. En ese momento, más de 10.000 familias en situación de vulnerabilidad social no tenían título de propiedad del terreno donde vivían desde hacía años. Gracias a la Ordenanza N° 11.631, la Agencia Santa Fe Hábitat comenzó a trabajar para dar oportunidades de acceso a la vivienda digna. Se elaboraron planos de mensura y subdivisión para que todas las viviendas tuvieran una identidad. Además, se trabajó con escribanos para formalizar las escrituras de propiedad y que los vecinos fueran los legítimos dueños de sus viviendas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Fórmula 1: Red Bull anunció a Tsunoda

Red Bull confirmó esta mañana el arribo del japonés Yuki Tsunoda como el segundo piloto de la escudería desde...

Cómo será la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de la ciudad de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres con las ofertas económicas de la obra de Rehabilitación Estructural del Colector General Cloacal de...

Licitaron una megaobra de cloacas que solucionará históricos problemas de la ciudad de Santa Fe

En el marco de un plan de inversiones sin precedentes que el Gobierno Provincial lleva adelante a partir del saneamiento de Aguas Santafesinas SA...

Clima para este jueves en Santa Fe: cielo nublado y posibilidad de lluvias débiles

Este jueves, la ciudad de Santa Fe experimentará condiciones algo inestables, con temperaturas que oscilarán entre los 21°C y 32°C. El día comenzará con cielos...

Repudio absoluto al ataque de Vialidad Nacional contra el monumento a Bayer

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó su rechazo a la decisión de retirar el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, ubicado en...

Artículos relacionados